Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Recambio de veredas en el centro de la ciudad

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca (SFVC) está llevando adelante diferentes trabajos en las veredas que se encuentran en el corredor rápido de transporte, a fin de mejorar la circulación de los peatones. El 80 por ciento de los mosaicos se elaboran en la fábrica la comuna.
(DIARIOC, 30/07/2013) Estos trabajos, que ya se realizaron en veredas de calle Maipú desde avenida Belgrano hasta la avenida Güemes, comenzaron días atrás por calle Salta.

Martín Barrionuevo, administrador de Cercas y Veredas de la comuna capitalina, puntualizó que debido a que terminaron las vacaciones de invierno, se dispuso que las tareas se vean interrumpidas en Salta y Mota Botello, para no obstaculizar la libre circulación de la gente. Sin embargo, Barrionuevo aclaró que durante la semana se trabajará desde avenida Belgrano al sur y el fin de semana se concluirá el trayecto que fue interrumpido.

“La intención es que la gente que asciende o desciende de los colectivos, al igual que quienes caminan por las veredas, transiten sin ningún tipo de inconvenientes”, explicó.

Finalizado el trabajo en el corredor rápido de transporte, previsto para principio de agosto, se seguirán mejorando las veredas de todo el casco céntrico.

Una fábrica que produce para el vecino

El funcionario municipal dio cuenta de que el 80% de los mosaicos que se remueven y que son cambiados posteriormente, son realizados en la fábrica de mosaicos que la comuna tiene en ex Pista de Choya y México. Allí, personal municipal realiza la producción de mosaicos para veredas, baldosones y mosaicos antiguos.

La fábrica produce alrededor de 15 a 20 metros cuadrados de mosaicos por día. Número que varía de acuerdo al modelo.
El área cuenta con el programa “Mosaicos para todos”, a través del cual los vecinos con menor poder adquisitivo pueden requerir al municipio la fabricación de mosaicos para sus veredas. En este caso los vecinos solo deben aportar el cemento y el municipio hace los mosaicos.

La Casa de Caravati con mosaicos originales

“En la Casa de Caravati se rescató el modelo original de los mosaicos”, comentó. Y explicó que herreros municipales realizaron las matrices de estas antiguas piezas y luego el personal de la fábrica las reprodujo, logrando mosaicos de excelente calidad que rescatan la identidad de la construcción.

Una ciudad inclusiva

Barrionuevo, adelantó que a mediados de agosto comenzarán a hacerse 300 rampas en la ciudad. Los trabajos partirán desde la plaza 25 de Mayo. Estas construcciones van a permitir que personas con problemas de discapacidad puedan acceder a determinados lugares. El funcionario municipal señaló que estos trabajos tendrán como prioridad escuelas, clínicas, sanatorios, y otros lugares de uso frecuente.

“Queremos que todas las personas con discapacidad puedan llegar a todos los lugares que a veces les son vedados porque la ciudad no está adaptada para todos”, concluyó Barrionuevo.

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025