Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ratifican la actualización de padrones por identidad de género

La Cámara Nacional Electoral ratificó que "ha adoptado todas las medidas a su alcance para procurar que el padrón electoral garantice plenamente el derecho a la identidad de los ciudadanos y ciudadanas".
ediante un comunicado, el tribunal efectuó la aclaración "con relación a las recientes declaraciones públicas que aluden a una supuesta falta de actualización del padrón electoral en los casos contemplados por la ley de identidad de género" y afirmó que esas apreciaciones "carecen de todo fundamento".

La Cámara Electoral recordó que "en septiembre de 2012 se solicitó al Registro Nacional de las Personas que informe periódicamente -y con absoluto resguardo de la privacidad de esos datos- el listado de trámites realizados por ciudadanas y ciudadanos que se atuvieron a los términos de la citada ley, aspecto que ese organismo ha correspondido con la mayor diligencia".

"Posteriormente, y con base en esa información, se han instrumentado procedimientos de control de oficio a fin de que se diera el necesario impulso a las rectificaciones de tal naturaleza, procurando la obtención de la documentación complementaria en todos aquellos casos en que el trámite informado carecía de los requisitos necesarios para su incorporación al Registro Nacional de Electores", se indicó en el texto.

En esa línea, explicó que "durante el período de publicación de los padrones provisionales previsto para que la ciudadanía efectúe sus reclamos sobre los datos consignados en los padrones, se estableció, de común acuerdo con la Federación LGBT, un canal de comunicación para que esa entidad receptara los reclamos y los retransmitiera a la justicia electoral para su rectificación".

"La totalidad de los casos oportunamente transmitidos por el Registro Nacional de las Personas, que contaran con los antecedentes documentales imprescindibles para su tramitación, han sido actualizados en los padrones electorales a utilizarse en las elecciones de 2013", afirmó la Cámara Nacional Electoral.

La semana pasada la diputada María Rachid presentó ante la Cámara Electoral un "habeas data" para que se "garantice el derecho al sufragio sin discriminación de ningún tipo a quienes hayan realizado la rectificación registral según la Ley de Identidad" ya que "la mayoría de las personas trans que realizaron los cambios todavía se encuentran registradas con el nombre y sexo asignado al nacer dentro del padrón electoral".

Fuente: Télam

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025