Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO - INVESTIGACIÓN

Rastrean partidas de DIUs contaminados en Santiago

Seguimiento. El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer la existencia de estos dispositivos en mal estado. Autoridades locales buscan identificar los números de lote para detectar los que puedan haber sido colocados a pacientes santiagueñas.
(DIARIOC, 15/09/2009) Las autoridades sanitarias de la provincia comenzaron a rastrear dispositivos intrauterinos (DIUs) contaminados que podrían haberse distribuido en Santiago, luego de que el Ministerio de Salud de la Nación, alertara ayer sobre la presencia de 40.000 unidades en mal estado que fueron distribuidas a los hospitales públicos de todo el país.
En diálogo con EL LIBERAL, el ministro de Salud de la provincia, Luis César Martínez, indicó que “se ha pedido formalmente a las autoridades nacionales que nos den el número de lote de cuáles son esas partidas y cuándo fueron entregadas, para poder detectarlas, y sacarlas de circulación en ese caso”.
Este tipo de dispositivo, marca Cervix-T cu 380 A, “está siendo entregado hace varios años”, según se indicó a través de un comunicado oficial del Ministerio de la Salud de la Nación, desde donde se explicó que, hasta el momento, “no hay ningún efecto adverso denunciado”.
En Santiago, el ministro Martínez indicó que “hasta tanto tengamos confirmación y se puedan rastrear esas unidades en mal estado que pueda haber en la provincia, estamos dando las instrucciones al área de Maternidad e Infancia para estar preparados y contactar a las pacientes que se les pueda haber colocado un dispositivo que no cumpla los estándares establecidos”
El ministro pidió calma y dijo que “son horas de informarse bien y no correr ni desesperarse, porque si no se crea más pánico”, y remarcó que “hay que identificar los lotes, ver si tenemos el problema, y reconociéndolo vamos a poder abordarlo”.
El Ministerio de Salud de la provincia podría tener hoy mismo la respuesta de Nación con el número de lotes para identificarlos, y ya están dispuestas todas las condiciones para su rastreo, en caso de ser necesario.
Si bien las autoridades no especificaron cuál es el inconveniente con estas unidades, se estima en principio que se trata de la contaminación del hilo de cobre que llevan estos dispositivos, y si bien no se producirían efectos secundarios en las pacientes, los DIUs podrían no cumplir correctamente su función.
El Doctor César Nelly, referente en la provincia del Programa de Salud Sexual y Reproducción Responsable, explicó que “estos dispositivos son fáciles de extraer en caso de ser necesario”, y que es un procedimiento “que puede realizar cualquier médico con un entrenamiento mínimo”.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se pidió “tranquilidad a las mujeres que tengan colocados” estos dispositivos, y se les exhortó a “consultar a un profesional médico en caso de experimentar cualquier síntoma”.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025