Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Ranking de quejas de los santiagueños

En más de un centenar de reclamos que recibió a lo largo de este año la Asociación en Defensa del Consumidor (Adecse), la mayoría de ellos se circunscribe a quejas por las obras sociales, productos electrodomésticos y teléfonos celulares.
(DIARIOC, 09/12/2009) De acuerdo con el informe, un 23% de los reclamos fueron hacia las obras sociales y prepagas y estuvieron relacionados con “los límites impuestos por las prestadoras en cuanto al cupo mensual de prácticas, incrementos que van desde las órdenes de consultas médicas, hasta incrementos en el monto mensual por el servicio, sin previa notificación al usuario”, indicó la entidad que preside Nilda de Pirro.

Agregó que “tenemos reclamos de algunas personas con discapacidad, a las cuales no se les han reconocido prácticas que de acuerdo al PMO (Prestaciones Médicas Obligatorias), las mismas deberían ser gratuitas e ilimitadas por su condición de discapacidad”.

El segundo lugar del ránking con un 19% del total, “lo ocupan los electrodomésticos y demás artículos del hogar, el inconveniente que surge es que muchas veces no se respeta el número o monto de cuotas pactadas al momento de adquirir el bien en cuestión”. Otro reclamo englobado en este rubro consiste en que “se limita la información en cuanto a las garantías o servicios técnicos, ya que muchos de ellos no se encuentran en nuestra provincia, ocasionando al consumidor molestias en cuanto a traslados y tiempos de demora en la reparación del artículo”.

En tercer lugar, se ubican los reclamos por la telefonía celular. Son un13% y “en este caso hay que aclarar que el servicio de telefonía celular, a través de sus diferentes prestadores ha mejorado en lo referente al servido en sí, pero ahora el problema básicamente se presenta con los aparatos, ya que una vez adquirido y si éste presenta desperfectos, es muy difícil que se lo cambien, o tiene demoras excesivas para su reparación”.

Otro de los reclamos constantes por parte de los consumidores y usuarios santiagueños con el 12 % es en el caso de las Tarjetas de Crédito y Débito.

El 11% de las quejas apuntan a los supermercados “en donde encontramos reclamos con relación a las diferencias existentes entre los precios de góndola y los que se cobra en la caja, otro inconveniente es la situación higiénica, de seguridad alimentaria y bromatológica que existiría en algunos supermercados en donde no se respetan las cadenas de frío”.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 89 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025