Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLEMICA INICIATIVA EN CAPITAL FEDERAL

Quioscos y supermercados podrán vender medicamentos

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, vetó la ley que lo prohibía desde el 17 de noviembre pasado. De esta manera, se podrá comprar medicamentos por fuera de las farmacias. La medida -ahora- rige en todo el país, menos en la Ciudad de Buenos Aires.
(DIARIOC, 17/12/2011) Un veto del jefe de Gobierno Mauricio Macri a una ley que había sancionado la Legislatura quedó en las últimas horas envuelto en serias sospechas, a raíz de los nexos que unen al PRO con empresarios que se beneficiaron con la medida del alcalde porteño.

Se trata de una ley que rige en todo el país menos en la Ciudad de Buenos Aires y que dispone la prohibición de vender medicamentos fuera de las farmacias, en sitios tales como kioscos y góndolas, sin asesoramiento de un profesional de la materia.

Las sospechas de la oposición porteña tras el veto de Macri a la ley 4015 de la Legislatura apuntaron inmediatamente al empresario Juan Tonelli, quien se desempeña como director ejecutivo Cámara Argentina de Especialidades Medicinales de Venta Libre (CAPEMVeL).

Hasta allí, nada fuera de lo habitual, porque se trata de un lobbista de las empresas que busca influir en la política. Pero hay otro elemento que torna más controvertida la situación: Tonelli es la actual pareja de la diputada nacional por el PRO Gabriela Michetti.

De todos modos, Tonelli no es un desconocido para la fuerza política que lidera Macri, ya que se desempeñó como asesor externo de la Fundación Creer y Crecer, un "think tank" del macrismo, desde antes de 2007, cuando el PRO llegó a la Jefatura del Gobierno porteño.

Pero no solamente Tonelli sería el vínculo del macrismo con los empresarios de medicamentos de venta libre. También habría una aceitada relación de figuras prominentes del PRO con los directivos de una famosa cadena farmacias, y que vende medicamentos en góndolas.

La ley vetada por Macri había sido sancionada por la Legislatura porteña el 17 de noviembre pasado, con 32 votos positivos provenientes de los bloques de la oposición, y 21 negativos de parte de la bancada del PRO. La norma adhirió a la Ciudad a la ley nacional 26.567.

De hecho, tras el veto de Macri dado a conocer en las últimas horas, la Capital Federal es el único distrito del país que sigue permitiendo la venta de medicamentos en kioscos y góndolas. Y también en bares. Los negocios, parece, se volvieron a mezclar con la política.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025