Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Quinta noche del Poncho 2011

La quinta luna del poncho fue sin duda una de las más concurridas, sobre todo por un público joven, que vivió la jornada a puro folclore.
(DIARIOC, 21/07/2011) La noche tuvo dos momentos fuertes, uno de ellos fue con el joven músico Raly Barrionuevo que, pasadas las 12 de la noche, subió al escenario Jorge “Negro” Herrera, e hizo que el público se agolpara para cantar y bailar las zambas y chacareras del santiagüeño. El recital duró poco más de una hora, haciendo un repaso por su repertorio más festivalero, acompañado por excelentes músicos. "Chacarera del exilio", "Circo criollo", "Oye Marcos" y "Ey paisano" son algunos de los temas de su autoría que ya son casi himnos para sus seguidores.
Potente desde lo musical y desde lo ideológico le cantó al Subcomandante Marcos, al Movimiento Campesino de Santiago del Estero y se manifestó en contra de la megaminería.
Luego de la presentación del músico santiagueño le tocó el turno a la delegación de Chubut en un show cargado de evocaciones a todos los catamarqueños que habitan la lejana provincia. Varios músicos en escena, un ballet de alrededor 12 personas y la presencia del niño cantor Gonzalito, hicieron vibrar a la masiva convocatoria.
“Tono” Aybar, el reconocido vidalero belicho, le rindió homenaje a las teleras de su pueblo y rememoró los carnavales del oeste catamarqueño, acompañado de jóvenes músicos.
El segundo pico alto de la noche llegó de la mano de la agrupación jujeña “Los Tekis”, una pensada selección de huaynos, carnavalitos y ritmos populares, alegres y pegadizos que caracterizan a los carnavales de la Quebrada de Humahuaca. Al grito de “Soltame carnaval”, que también es el nombre de uno de sus discos, comenzó lo que se conoce como el carnaval norteño que hizo que gran parte del público se levante de sus asientos y baile al ritmo de sikus, quenas y charangos, carnavalitos, bailecitos y huaynos.
Con más de 5000 personas terminaba la quinta luna del festival del poncho, donde también pasaron Melodías del Viento, Brisas de Chamamé, La Cuja, el “Ficha” Acosta y el ballet “Espíritu gaucho” del Instituto Rubinstein.

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025