Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SU HISTORIA Y DOCTRINA

¿Quién es Ravi Shankar?

Se hace llamar Guruyí, Gurudev o Sri Sri Ravi Shankar ("Sri Sri" es un título honorífico). En 1982 fundó la organización no gubernamental El Arte de Vivir, que se ha difundido en muchos países del mundo. Sepa más de este gurú que está de visita en Argentina.

(DIARIOC, 05/09/2012) Ravi Shankar Ratnam (Papa Nasham, 13 de mayo de 1956) es un gurú indio.

Sus padres se llaman Venkat Ratnam, empresario de la industria automotriz, y srimati Vishalakshi Ratnam.2 3

Recibió el nombre de Ravi por nacer un domingo (Ravi es un nombre común indio que significa ‘domingo’, siendo ravi-dina, ‘día del Sol’) y Shankar por Adi Shankará (788-820), un importante maestro vedanta que nació el mismo día (de acuerdo con el calendario hinduista, que cada año cae en fechas diferentes). Como la mayoría de los niños indios, a la edad de cuatro años ya podía recitar de memoria algunos versos del Bhagavad-guitá en idioma sánscrito.4 A los 17 años terminó un bachillerato en ciencias en la Bangalore University.5

En 1975, Ravi Shankar se unió al grupo Meditación Trascendental ¯del gurú Majarishi Majesh Yogui (1918-2008)¯6 una ONG cuyo principal objetivo era aliviar tanto el estrés de los individuos como los problemas de la sociedad y la violencia, que realizaban trabajo de ayuda y desarrollo rural y que tenían como objetivo fomentar los valores humanos en la vida cotidiana. Allí era invitado a hablar sobre los textos religiosos hinduistas, daba conferencias sobre la relación entre las doctrinas hinduistas y la ciencia occidental, y se capacitó como predicador en la casa de beneficencia de Majarishi.

En 1982 ¯después de un período de diez días de silencio practicando la típica pranaiama (‘control de la respiración’) del yoga a orillas del río Bhadra en Shimoga (Karnataka)¯ tuvo la idea de crear una organización internacional para difundir las conocidas técnicas hinduistas del sudarshana-kriiá. Shankar dice que esa idea le llegó «como un poema, una inspiración».2 7 Shankar dice que la respiración profunda podría ayudar a aliviar la depresión y el estrés.8

Doctrina
{adc}
Shankar se basa en la respiración como el vínculo entre el cuerpo y la mente y, por tanto, como una herramienta para relajar la mente, se basa tanto en la meditación, como en el servicio a los demás. Afirmando en que la alegría sólo está disponible en el momento presente, su visión es crear un mundo libre de estrés y violencia, y que sus programas ofrecen herramientas prácticas para ayudar a lograr esto. En su opinión, «la verdad es esférica y no lineal; por tanto.

Fuente: 26noticias.com.ar


(Se ha leido 337 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025