Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Quemaron cueros de vicuña secuestrados

Días pasados se realizó la quema de los 52 cueros de vicuñas secuestrados en el operativo realizado mientras se desarrollaba el Primer Censo Nacional de Camélidos Silvestres en la zona de la cordillerana del departamento Tinogasta, conocida como Río del Cuervo.
Días pasados se realizó la quema de los 52 cueros de vicuñas secuestrados en el operativo realizado mientras se desarrollaba el Primer Censo Nacional de Camélidos Silvestres en la zona de la cordillerana del departamento Tinogasta, conocida como Río del Cuervo.
La quema de los cueros se llevo a cabo en inmediaciones del campo Las Heras, en una zona despoblada para evitar cualquier accidente que pudiera dañar a la vegetación de la zona.
Del mismo participaron el subsecretario del ambiente Gustavo Báez, el segundo jefe de la agrupación Catamarca de Gendarmería Comandante Principal José Otero, el director de Recursos Naturales Roberto Salinas, el responsable del Programa de Manejo de los Recursos Naturales Enrique Fra y personal de la secretaria que oficio como testigo.
La medida de quemar los cueros de vicuña fue discutida por las autoridades teniendo en cuenta que no es posible que entre al mercado artesanal fibra extraída de hechos delictivos. Si bien en ocasiones anteriores se había donado cueros secuestrados a la dirección de artesanías de la Provincia, se cree conveniente terminar con el trafico de fibra de vicuña en nuestra provincia atreves de la inutilización de toda fibra de procedencia ilegal.
En estos mementos el hecho esta en manos de la justicia nacional y se esta en la identificación de los cazadores y traficantes de cueros de vicuñas. Cabe aclarar que el alto valor de la fibra, promueve a los maleantes a realizar la caza indiscriminada de camélidos.

Tekes

Dentro de los cueros que fueron quemados se reconocieron dos cueros de Tekes (crías de vicuña), estos demuestra que a la hora de realizar la matanza de estos animales, los cazadores no se tiene miramiento de la calidad de fibra que se podrá extraer arrasando con familias completas de vicuñas sin ninguna discriminación.

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025