Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Quedó inaugurado el Hospital de San José

En la noche del miércoles el gobernador Eduardo Brizuela del Moral junto al intendente de Fray Mamerto Esquiú, dejaron inaugurado el nuevo Hospital de San José.
(DIARIOC, 05/03/2009) El flamante edificio se encuentra ubicado en la intersección de las avenidas Vicente Saadi y Girardi, sobre una superficie cubierta de 2.200 metros cuadrados . La misma consta de servicios como parto, maternidad, neonatología, quirófano, emergencia, internado, consultorio y otras áreas imprescindibles para la atención de la comunidad y fue construida por la empresa Ecovial contratada por la Subsecretaría de Obras y Servicio Públicos de la provincia.

Se prevé que la obra no solo sirva para la atención de los 15.000 habitantes del departamento Fray Mamerto Esquiú, sino también para todo el valle central.

En el acto estuvieron presentes además la primera dama de la provincia Milagros Hernández, el Ministro de Salud, Juan Carlos Ferreyra, el Ministro de Obras Públicas Juan Acuña, el Ministro de Producción Luís Mazzoni, el Ministro de Educación Ing. Eduardo Galera, entre otras autoridades provinciales y municipales.

El Ministro de Salud Juan Carlos Ferreira destacó la obra calificándola como una de las más emblemáticas para el departamento, luego del dique de Las Pirquitas, una de las obras más grandes con las que cuenta Fray Mamerto Esquiú. Por otra parte dijo "el nosocomio está mejor equipado que el mismo hospital San Juan Bautista, es un hospital nuevo, cuenta con todas las normas de bioseguridad".

En su discurso el intendente Humberto Valdez se refirió a la importancia de la obra para el crecimiento del departamento; asimismo recordó que justamente un 4 de marzo pero de 2004, el municipio cedía el predio (donde hoy se erige el edificio) para la construcción de un centro asistencial que en primera instancia funcionara simplemente con los servicios básicos de una posta sanitaria, pero que se ve transformada en una invalorable obra en beneficio de la comunidad. Por otra parte agradeció el aporte del gobierno de la provincia no solo con la construcción del nosocomio, sino también por la decisión de que a futuro el tomógrafo del Hospital San Juan Bautista, sea destinado al Hospital de San José.

El Gobernador en sus palabras se refirió a sismo ocurrió el 7 de septiembre de 2004, que arraso con viviendas, escuelas, edificios históricos, iglesias, edificios públicos y centros de salud, “Tuvimos que con ingenio y perseverancia salir a reparar en primera instancia los hospitales, luego las viviendas y escuelas, luego empezamos a recuperar el patrimonio histórico de la provincia”, dijo en referencia al profundo trabajo desarrollado en los últimos años en la provincia a través de Obras Públicas de la provincia, como así también de nuevos edificios en beneficio de la población.

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025