Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BUENOS AIRES CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO

Quedó inaugurada la Torre de Babel de Minujín

17.55 Es una obra formada por 30.000 libros de distintos idiomas y de todo el mundo, emplazada en una plaza del barrio de Retiro.
(DIARIOC, 13/05/2011) Una singular "Torre de Babel", creada por la artista plástica Marta Minujín con 30.000 libros de todo el mundo, quedó ayer inaugurada en una céntrica plaza de Buenos Aires, para festejar el título de Capital Mundial del Libro, que la ciudad ostenta este año por designación de la UNESCO.

El gigantesco monumento, que reúne desde clásicos de la literatura hasta libros de poesía, arte e historia, está montado sobre paneles en una estructura en espiral de siete pisos y 28 metros de alto.

La variedad de publicaciones, escritas en decenas de idiomas y dialectos de todo el mundo, fueron donadas por embajadas y asociaciones civiles de 52 países, así como por centenar de ciudadanos argentinos.

"Siempre quise hacer esta torre, porque pienso que si todos hablásemos el mismo idioma nos entenderíamos mejor", confesó Minujin mientras recorría la obra.

"El mito de Babel dice que los hombres hablaban un solo idioma pero querían llegar a Dios, que se enojó, tiró un rayo, y nunca más nadie se entendió. Esto es al revés. Yo unifico, y quiero que Buenos Aires sea más cosmopolita, que venga gente de todos lados y todas las razas se mezclen", explicó.

Los libros, plastificados para su correcta preservación, están divididos por colores y procedencia. Mientras que en la primera planta hay publicaciones de todo el mundo, el resto de los niveles están divididos por continentes.

La muestra está acompañada por una banda sonora creada por la propia Minujín, con al que se puede escuchar la palabra "libro" en diferentes idiomas.
Pero "lo más maravilloso es que esta obra, dentro de quince días, no existirá más. Es un arte que queda en la memoria de la gente", señaló la artista.
La gente podrá visitar la muestra en grupos de cien personas por hora desde este jueves hasta el próximo día 27, cuando la torre será desmontada.
Los libros del primer piso de la torre serán repartidos entre el público en función de su nacionalidad, y el resto serán catalogados para formar parte "de la primera biblioteca multilingüe del mundo", que comenzará a funcionar el año próximo, aseveró Minujín.

La afamada artista afirmó que hacía más de dos décadas que quería crear esta obra, que se ha materializado gracias a la financiación del Gobierno porteño para celebrar la capitalidad mundial del libro.

En 1983, cuando se restableció la democracia en Argentina, Minujín había elaborado una obra similar, en ese caso con una estructura que simulaba el Partenón de Atenas, con los libros que habían sido prohibidos por la dictadura militar (1976-1983). EFE (El Tribuno)

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025