Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Quedó inaugurada la Muestra de Arte Indoamericano

La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia dejó inaugurada la Muestra de Arte Indoamericano “Jiwasa” con la participación de un excelente marco de público que se dio cita en el Museo provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela” para disfrutar de una presentación que incluyo una puesta en escena de gran nivel y exquisito buen gusto artístico.
(DIARIOC, 22/06/2009) En la presentación oficial de la muestra, el jefe del Museo Laureano Brizuela, Julio Espeche, agradeció a la Secretaria de Estado de Cultura “por brindar la posibilidad de abrir las puertas del Museo para mostrar algo que muchas veces tenemos olvidado, eso que forma parte de nuestra cultura, de nuestra identidad y que en nuestro suelo catamarqueño esta muy bien representado desde lo profundo”, expresó. Agregando que “mas allá de la estética y la técnica, los artistas han trabajado en un profundo respeto por aquellas cosas ancestrales que nos pertenecen, para transmitir al público el profundo significado de un símbolo”.

Maria Inés Luna, una de las artistas expositoras, explicó que “el grupo se encuentra trabajando desde hace mas de seis años en rescatar las costumbres originarias de la cultura pre-hispánica”. Destacando que “la mayoría de las obras se realizó a partir de la construcción colectiva, porque “Jiwasa” que es el titulo de la muestra, habla de hacer a un lado el ego y aprender a construir en comunidad desde el nosotros”, remarcó Luna.

El artista Miguel Molina, comentó el contenido de la muestra, “el público podrá apreciar una selección de pinturas sobre tela, papel, instalación en el piso, piedras, arena, cuarzo y telas tejidas y pintadas”.

Por último, Laura Castagno, quien realiza la parte de oralidad dentro del grupo agregó que “la organización de las salas, en el interior del Museo, ha sido dispuesta con 3 salas; una de ellas dedicada solamente al arte textil, que fue concebida desde el principio como una minga, rescatando el sentido de la palabra minga, que es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social”.

La segunda sala cuenta con la representación de un camino, “el camino que puede hacer cada uno desde lo personal, el camino que hacemos recorriendo juntos” afirmó la artista; y una tercera sala “de algún modo intimista, pequeñita, que nos recuerda a una cueva, donde se trabajó el tema del arte rupestre”.

De la ceremonia inaugural, participó también el Prof. Mario Toro y su grupo de “Niños Sikuris”, que a través de una presentación musical, interpretaron “Funeral del Río”.

Cabe destacar que la Muestra de los expositores, Mariana Accornero, Laura Castagno, Sofía Keny, María Inés Luna, Miguel Molina, Carla Patocchi, Carolina Rojo y Carola Rossetti, integrantes del grupo “Achy Huen, Arte y Diseño Indoamericano de la Provincia de Córdoba” permanecerá abierta al publico hasta el 17 de julio de 2009, con entrada libre y gratuita, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela”, ubicado en San Martín 316.

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025