Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Quedó constituido el Equipo de Acompañamiento a Victimas y Querellantes en Catamarca

(DIARIOC, 19/02/2015) En el marco de la III Jornada de Salud Mental y Derechos Humanos, que se realizó la semana pasada como parte de las actividades de formación permanente que lleva a cabo el Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos "Dr. Fernando Ulloa”, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, se constituyó el Equipo de Acompañamiento a Victimas y Querellantes en Catamarca.
La jornada "Marcos reparatorios en el trabajo con víctimas de delitos de lesa humanidad”, fue organizada por la Subsecretaría de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, contó con la articulación de organismos provinciales y nacionales por iniciativa de la "La Obra"- Asociación de ExPP, Familiares de Detenidos Desaparecidos y Amigos de Catamarca.
Referentes de la mencionada asociación de defensa de los derechos humanos señalaron que “las marcas producidas por el terror implantado por el Estado y la situación de las víctimas como testigos y participantes de los juicios, amerita una acción de presencia y acompañamiento en tan complejo proceso, para evitar que la búsqueda de justicia sea revictimizante”.
Aclararon que se busca fortalecer los aspectos conceptuales de trabajo con víctimas del terrorismo de Estado en los diferentes procesos reparatorios judiciales y administrativos, a la vez que profundizar los conceptos y el rol de la salud mental en los procesos de memoria, verdad y justicia.
Del encuentro participaron la Lic. Paula Serrano y el Lic. Matías Manuele en representación del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos "Dr. Fernando Ulloa”, el abogado querellante en juicios por crímenes de lesa humanidad, Dr. Guillermo Díaz Martínez, la delegada del INADI, Emperatriz Márquez, el Subsecretario de Asuntos Institucionales, Dr. Gustavo Aguirre, la Subsecretaria de Salud Mental y adicciones, Lic. Cristina Ibáñez, entre otros profesionales y referentes vinculados a la defensa de los derechos humanos en la provincia.

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025