Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

¿Qué puede causar el mal uso del alcohol en gel?

“El alcohol en gel es un antiséptico”, dijo el farmacéutico y recomendó: “Hay que lavarse las manos varias veces seguida con agua y jabón”.
(DIARIOC, 22/07/2009) El presidente de la Asociación de Farmacéuticos Formulistas Argentinos (Formular), Aldo Nadeo habló con Canal 26 sobre el uso del alcohol en gel y las consecuencias que puede traer.

Además, dijo que “el alcohol en gel puede ser utilizado cuando uno sale de la casa, como medida preventiva en un medio de transporte o en un lugar donde haya mucha gente. Pero no es como se viene utilizando, la mayoría de la gente lo está utilizando mal. Además, al producirse una falta... se ha producido una elaboración clandestina del alcohol en gel. Vendiéndose sin ningún tipo de control en la venta y en la fabricación y es peligroso”.

El mal uso de la sustancia puede causar enfermedades en la piel. “La piel es una barrera, cumple una función en el cuerpo: es una barrera de protección y si se la lava varias veces al día con elementos que pueden disolver la capa de grasa que tiene la piel, produce problemas”, destacó.

“Algunos incluso recomendaron utilizar el alcohol puro, que es de graduación de 96, tiene un mayor poder desengrasante, por lo tanto la sequedad que produce en la piel es mucho más importante. Y el uso continuado del alcohol común, de 96° como el de 70° como el vaporizador o el acohol en gel puede llegar a producir dermatitis”, sostuvo Nadeo.

La dermatitis “presenta sequedad de la piel, la piel se descama y es más propensa a todo tipo de lesiones e infecciones” porque se pierde “esa capa de piel”, asegura el farmacéutico.

“La prevención es utilizar el alcohol en gel, pero no como único elemento. Fundamentalmente, lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. El alcohol en gel sirve para cuando uno sale de la casa y puede estar expuesto a un lugar donde haya mucha concentración de gente, donde existe la posibilidad de contagio no solo de la gripe sino de cualquier otro tipo de contagio”, concluyó.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 1569 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025