Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ALGUNOS CONSEJOS PARA ESTAR EN FORMA

¿Qué hacer para no subir de peso en vacaciones?

¿Quién en vacaciones se restringe de darse un gusto con facturas, helados, tragos, comidas ricas en grasas y sal?
Lo cierto es que durante las vacaciones, la mayoría aumentamos algunos kilos. ¿Cómo evitarlo? Janet Cossio, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello de Chile, devela algunos consejos.
(DIARIOC, 12/01/2012) La mezcla de sedentarismo y un relajo en las comidas diarias durante el periodo de vacaciones, puede ser un gran enemigo para quienes cuidan su salud y cuerpo.

Efectivamente, estando de vacaciones las personas se liberan de restricciones que mantienen durante el año y esto pasa también con la alimentación y el ejercicio.

Muchas veces se destina un mayor tiempo al ocio, el que no incluye actividades físicas, y se eleva el consumo de alimentos, sobre todo los ricos en azúcares o grasas, debido a que se encuentran más a mano o son más rápidos de preparar, comenta Janet Cossio.

“En tres semanas de vacaciones, si se mantiene un consumo elevado de calorías al doble o más del requerimiento de una persona a diario, se puede llegar a subir fácilmente entre 1 o 2 kilos semanales”, dice la nutricionista.

Qué y cuánto comer

En vacaciones, advierte la profesional, se debe tratar de mantener una alimentación sana que aproveche la mayor variedad de verduras y frutas que existe en esta época.

Dentro de las frutas se puede consumir melón (1/4 trozo), sandía (1 taza trozada), damascos (2 unidades), duraznos (1 unidad), ciruelas (2 unidades), dos a tres porciones diarias de estas. En caso de ir a camping, Janet Cossio recomienda favorecer preparaciones rápidas pero de bajas calorías como al desayuno 1 yogur- 1 sándwich con palta o tomate- 1 fruta.

Almuerzo, ensaladas variadas con atún, 1 fruta de postre. A la once, 1 yogur con avena o sándwich en pan molde de jamón y brotes de alfalfa o atún- lechuga. Y para la cena, arroz con mariscos y verduras, tortillas de verduras, verduras asadas a la parrilla, etc.

“Se debe evitar el consumo frecuente de alimentos ricos en hidratos de carbono, como el arroz o fideos. Para esto se recomienda planificar la alimentación del período de vacaciones si se va a camping, permitiéndose algunos alimentos extra de manera ocasional”, agrega.

Finalmente la académica de la UNAB, sugiere evitar, sobre todo, el consumo de bebidas o jugos azucarados, preferir aguas o bebidas sin azúcar, evitando un consumo frecuente de bebidas alcohólicas ricas en calorías cuyo destino inevitable, si no se mantiene una adecuada actividad física, es el depósito como grasa. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025