Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Qué hacer ante la aparición de alacranes

(DIARIOC, 31/10/2013) La población de alacranes aumenta en primavera y verano, por eso la Municipalidad de Córdoba difundió una serie de recomendaciones para evitar las picaduras y saber cómo proceder en caso de encontrar uno en casa.

Quien haya sido picado, debe acudir de inmediato a un centro de salud cercano.

El vecino de la ciudad de Córdoba que detecte la presencia de alacranes debe llamar a los teléfonos 433-2754 (Epidemiología Municipal) o 434-4113 (Zoonosis Provincial). En esos sitios obtendrá la información necesaria para identificar su peligrosidad.

En el caso de no contar con los elementos adecuados, se sugiere no intentar atrapar a los alacranes vivos.

Quien atrape uno tiene que llevarlo al Centro de Zoología Aplicada que se encuentra en el Jardín Zoológico, Rondeau 798, para la elaboración del suero antiescorpión. Otra opción es trasladarlo al Departamento de Zoonosis Provincial, que se encuentra en Santiago Cáceres 2085, teléfono 434-4113.

Cómo evitar las picaduras
Se sugiere no caminar descalzos, especialmente durante la noche. También se recomienda sacudir el calzado y la ropa antes de vestirse. Lo mismo hay que hacer con la ropa de cama antes de acostarse.

Es preciso conservar desmalezados los patios y baldíos cercanos al domicilio. Hay que higienizar los rincones oscuros de la casa.

Nunca hay que introducir las manos en lugares que puedan servir de refugio de los arácnidos, como huecos de árboles, bajo las piedras o escombros.

Siempre es recomendable colocar telas mosquiteras en resumideros y ventanas, y hay que separar las camas de la pared.

Al mismo tiempo, no es bueno acumular leña, ladrillos o escombros cerca del hogar.

Además, aquellos que realicen actividades de campamento deben cerrar correctamente la carpa.

Bichos
Es important distinguir entre dos tipos de alacranes. El más peligroso es el Tityus trivitattus. Tiene pinzas alargadas y en la cola, dos púas. Anda de noche. La otra especie (Bothriurus bonariensis) es más benigna, tiene pinzas más gordas y un solo aguijón en la cola.

En temporada
El calor y la lluvia vienen acompañados de varios bichos que representan un problema.

Fuente: lavoz.com.ar

(Se ha leido 342 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025