Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Qué causó la muerte de la soprano

Un aneurisma fue el motivo de su deceso en pleno concierto ¿De qué se trata? ¿Pudo haberse prevenido? Infobae consultó a especialistas
(DIARIOC, 03/09/2013)  El domingo pasado, Florencia Fabris - una de las artistas jóvenes más destacadas de la música lírica argentina-  interpretaba por primera vez el Requiem de Giuseppe Verdi durante una presentación en el auditorio Juan Victoria, de la ciudad de San Juan, cuando se descompuso sobre el escenario.

La mujer, de 38 años, fue trasladada de urgencia a Mendoza donde quedó internada en el hospital Español Allí fue abordada de manera multidisciplinaria y se le efectuó un cateterismo diagnóstico, que demostró la presencia de un aneurisma de 27 mm x 25 mm.

El promedio del tamaño de los aneurismas que sufren complicaciones no superan en promedio los 7 mm pero, en el caso de Fabris, el tamaño se calificó como "gigante".

En diálogo con Infobae, Cristian Fuster -jefe de neurocirugía de la Fundación Favaloro y director médico del Instituto de Neurociencias de esa entidad-explicó que los aneurismas se producen por una debilidad en la pared de una arteria.

"La presión sanguínea hace un globo, la sangre sale de la arteria e irrumpe en el tejido cerebral. La mayoría de las veces los aneurismas son congénitos y no hay forma de prevenirlos. Solo se pueden eliminar los factores de riesgo que hacen más factible que la arteria se rompa, como el tabaquismo, el alcohol y la hipertensión", aseguró.

El especialista explicó que esta patología es más frecuente en mujeres que en hombres y que la edad promedio en la que sucede es entre los 35 y 60 años.

A pesar de que hay personas que logran sobrevivir con y sin secuelas –como dificultades para hablar, entender, visión doble, etc-, en un 20% los casos suelen ser fatales.

En diálogo con Infobae -Luis Camera, médico clínico y  profesor de medicina del Hospital Italiano-sostuvo que el aneurisma suele ser un cuadro dramático, ya que al romperse una arteria la sangre ocupa el espacio del cerebro y ello genera hipertensión.

"En algunos casos, estos pacientes pueden ser intervenidos quirúrgicamente con el fin de descomprimir esa inflamación. Lo que le ocurrió a la soprano suele ser fulminante y hay muy poco tiempo para poder hacer algo, ya que el sangrado es muy abundante y veloz. Incluso, si esto sucede dentro de un hospital el cuadro presenta tal severidad que las posibilidades de que el paciente se salve son casi nulas", indicó Camera.

El profesional consultado agregó que, en algunos casos, los pacientes presentan síntomas los días previos al episodio, como cefaleas o pequeños sangrados. "Estos síntomas pueden ser premonitorios, aunque pocas veces aparecen antes de que el cuadro se desate", finalizó.


Por: Soledad Blardone [email protected]
Fuente:  infobae.com

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025