Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

EN EL AMBITO DE LA CAPITAL FEDERAL

Puestos de venta ilegal crecen casi 6% en agosto

Se detectaron unos 1.473 puestos de venta ilegal en calles porteñas. En el top cinco conformado por las cinco cuadras más afectadas, la avenida Pueyrredón al 200 ocupa el primer lugar.
(DIARIOC, 18/09/2009) La cantidad de puestos de venta callejera en las calles porteñas aumentó 5,7 por ciento en agosto con relación a julio anterior, con lo que en el último trimestre acumuló un crecimiento de casi 35 por ciento, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio.
De acuerdo con el Relevamiento de Puestos de Venta Ilegal Callejera, realizado por el Observatorio de Comercio y Servicios PyMEs de la entidad, durante agosto se detectaron unos 1.473 puestos de venta ilegal en las calles porteñas.

En agosto, mes del Día del Niño, hubo un 40,2 por ciento más de puestos callejeros comercializando productos del rubro Juguetería y esparcimiento, indicó el estudio.

En ese mes, 976 puestos (66,3 por ciento del total) se ubicaron en las avenidas, calles y peatonales relevadas; en cambio, los restantes 497 puestos (33,7 del total) se localizaron en plazas y estaciones.

La avenida Rivadavia fue, nuevamente, la más afectada del grupo de calles y peatonales, alojando 202 puestos callejeros (el 20,7 por ciento del total de este conjunto).

Por otra parte, la zona de Estación Liniers es la que presenta la mayor cantidad de puestos en lo que respecta a las plazas y estaciones relevadas, ya que en ella se ubican 156 (el 31,4 por ciento de este grupo).

En el top 5 conformado por las cinco cuadras más afectadas, la avenida Pueyrredón al 200 ocupa el primer lugar.

Otras dos cuadras de dicha avenida están presentes en el ranking (a la altura del 100 y 300) y La calle Castelli, del área de Once, y Córdoba, completan el top 5.

La densidad promedio, en el mes de agosto, se ubicó en los 3,8 puestos por cuadra afectada y el rubro más comercializado durante agosto, por quinto mes consecutivo, fue indumentaria y calzado, representando el 26,6 por ciento del total.

Fuente/ 26noticiasc.com.ar

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025