Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos tratados del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 12/05/2014) Reiteran pedido para concluir trabajos
en calle La Rioja

Se aprobó en el Concejo de la Capital un proyecto de Ordenanza, autoría del edil Juan Carlos Dumitru (circuito Nº 5), mediante el cual se demanda concluir con los trabajos de bacheo y otras obras inconclusas por faltante de materiales en calle La Rioja al 1500.

El pedido se fundamenta en los inconclusos trabajos de colocación y ensamble de cañerías del sistema de redes cloacales que la empresa Aguas de Catamarca ha realizado en el lugar de mención, obra que fue debidamente autorizada y supervisada tanto por técnicos dependientes de la Municipalidad de la Capital como también de la empresa prestataria de servicios.
Cabe señalar que una vez finalizada la obra debió haberse compactado del terreno y cubierto con materiales como cemento o asfalto, lo que no se llevó a cabo. De esta forma, las recurrentes lluvias y caudal de aguas que fluyen, por el declive natural del terreno, han producido el desacoplamiento de la cañería dejando emanar líquidos cloacales, malolientes y contaminantes que erosionan el suelo socavándolo y afectan la calidad de vida de los vecinos.
Mantenimiento de gimnasios al aire libre

Fue presentado un proyecto de Comunicación, por parte del edil Gilberto Filippin, que tiene por fin solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda al control, mantenimiento y refacción de los llamados “gimnasios al aire libre” en los diversos sectores de la Capital.

En los fundamentos de dicha presentación se indicó que “del recorrido y análisis realizado por diversas zonas del municipio donde se encuentran instalados los gimnasios al aire libre se pudo observar el deterioro y falta de mantenimiento de los mismos”.
Es así que se insta al Ejecutivo Municipal a “proceder al control de un buen funcionamiento y mantenimiento de los aparatos de todos los gimnasios, a los fines de que los vecinos puedan hacer un uso pleno y seguro de los mismos”.


Imagen del Divino Niño Jesús

Fue aprobado en el CD capitalino un proyecto de Comunicación, autoría de la presidenta de Cuerpo de Concejales, Jimena Herrera, mediante el cual se propone la donación de la sagrada imagen del Divino Niño Jesús a cada una de las escuelas que componen el Sistema Educativo Municipal. Participaron de la sesión la secretaria de Educación municipal, Marta Sueldo, y miembros de su gabinete.-

En los fundamentos de la presentación se sostuvo que en el marco del Año Diocesano de los Niños y Adolescentes, la carta pastoral de Monseñor Luis Urbanc expresó que “la franja etaria en la que este año pondremos nuestra mirada y trabajo es, por lejos, las más importante y trascendental de la vida humana”.
Asimismo se indicó que la donación de la imagen del Divino Niño Jesús tiene como misión que “los niños y adolescentes se acerquen a la Sagrada Imagen para orar y conversar con Jesús Niño con su mismo lenguaje”.
Al ser carácter de donación, cada establecimiento escolar comunicará al Departamento Ejecutivo Municipal su voluntad de aceptar la misma, en el marco de la libertad de cultos que establece la Constitución Nacional.


Reductores de velocidad

Se presentó en el CDC un proyecto de Ordenanza que tiene como fin disponer la construcción de dos reductores de velocidad, tipo “lomo de burro”, con ubicación en calle Valla Viejo en su intersección con las calles Hualfin y Manuela de Zalazar del barrio 144 viviendas norte.

El proyecto, autoría del concejal Gilberto Filippin, se justifica “en un pedido realizado por los vecinos del barrio 144 viviendas, en razón de un sentimiento de preocupación y temor instalado en los mismos a causa del peligroso tránsito que se desarrolla en dicha calle”.
Dicho pedido se sustenta, además, en la obligaciones determinadas por al artículo Nº 9 de la Carta Orgánica Municipal en cuanto “…Son irrenunciables e indelegables las funciones de seguridad, protección del ambiente, planificación y desarrollo urbano, promoción, orientación y control de la salud y educación; sin perjuicio del apoyo a la iniciativa privada que se estime conveniente y necesario”.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025