Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Proyectos estatales capacitan a mujeres en oficios no convencionales para fomentar su inserción laboral

Dos proyectos con apoyo gubernamental fomentan la capacitación de mujeres en oficios no convencionales, priorizando la formación de aquellas que son sobrevivientes de situaciones de violencia de género o están atravesando una etapa de vulnerabilidad social.
Uno de ellos se llama 'Sí, Somos Plomeras' y es parte del proyecto interministerial 'Ellas Hacen', surgido del Ministerio de Desarrollo Social, en el que mujeres se forman en instalación domiciliaria de agua fría, encontrando así una salida laboral.

"Rompimos otro mito al ingresar a la casa de las mujeres y ayudarlas a salir adelante, a que puedan recuperar su autoestima. En un principio esta propuesta de que un organismo técnico como el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) trabaje con mujeres me sorprendió, pero con alegría y responsabilidad logramos que se capaciten, encuentren un oficio y hoy puedan decir ´Si, somos plomeras´" dijo a Télam Lucio Tamburo, administrador del organismo.

Luego de la capacitación, las mujeres reciben un kit de herramientas para realizar la instalación de agua fría en su casa o en la de un vecino o amigo si ya cuentan con el servicio.

"Afuera de mi casa hay otro mundo que yo no conocía porque el papá de mis hijos no me dejaba salir", confesó Cecilia, sobreviviente de violencia y flamante plomera, quien junto a sus compañeras de curso, sorprendió a Paulina, la profesora, a quien le hicieron la instalación de agua en su vivienda a medio construir.

Ellas aplauden cuando abren las canillas y la ducha y el agua fluye, algo que se repite en varios barrios del conurbano donde se desarrolla este proyecto estatal que también se realiza en Tucumán y Chaco, abarcando en total 36 distritos.

Desde ENHOSA confirmaron que "son más de 41.000 mujeres que ya hicieron o están haciendo la capacitación para instalar agua potable y más de 9.000 para construir cloacas".

Otra iniciativa de capacitación de mujeres en oficios no convencionales la ofrece la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Buenos Aires en convenio con el Ministerio de Trabajo.

"Rompemos los estereotipos de género y las capacitamos en electricidad, herrería, colocación de aires acondicionados y reparación de computadoras", explicó a Télam Natalia Parrondo, coordinadora del Área Social de la universidad.

Los cursos comenzaron en agosto, y las que quieran hacerlo sólo tienen que ser mayores de edad, ya que no se les piden requisitos de estudios formales.

La iniciativa pensada entre la casa de estudios y la cartera laboral está planeada "junto a docentes y operadores sociales que acompañan a la participante para que vaya construyendo, a la par de estudiar, un proyecto laboral", destacó Parrondo.

La profesional resaltó que los cursos se idearon "luego de hacer un análisis sobre los oficios que ofrece la universidad, que sean útiles para las mujeres y puedan insertarse en el trabajo, donde también el Ministerio acompañará para que puedan empalmar con otros proyectos estatales".

'Ellas Hacen', está destinada a madres con tres o más hijos, en domicilios monoparentales, que reciben la Asignación Universal por Hijo como así también a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género.

Según datos oficiales ya son 100.000 las mujeres que reciben capacitación y terminan sus estudios, organizadas en cooperativas.

144: teléfono nacional, gratuito, anónimo para solicitar asesoramiento ante casos de violencia de género.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025