Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados en la 34º sesión del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 25/11/2014) Proponen que municipales puedan terminar la Primaria y Secundaria

Se aprobó en el CDC un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Gilberto Filippin, sobre instituir en el ámbito de las Escuelas Secundarias Municipales un curso acelerado de Estudios Primarios y Secundarios destinado a agentes de la Municipalidad y el Concejo Deliberante que no hayan finalizados sus estudios.

El proyecto se fundamenta en “la necesidad de dar posibilidades a aquellos agentes del Concejo Deliberante y DEM que aun no han completado el nivel secundario de estudios, que puedan terminarlo. Y es conocido que el Estado municipal cuenta con los medios materiales y humanos para llevar a cabo la tarea”.
Cabe señalar que la formación educativa constituye el pilar esencial para el desarrollo integral de las personas y de la sociedad. Y la nueva Ley de Educación Nº 26206 establece en sus diferentes modalidades la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a quienes no hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, brindando posibilidad de educación a lo largo de toda la vida.

Obras de asfaltado en el barrio 20 de Marzo

Se dio sanción también a un proyecto de Comunicación que tiene por finalidad disponer la realización del asfalto en el barrio 20 de Marzo. La presentación pertenece a la representante del circuito Nº 3, Daniela Tula.
La iniciativa surgió como respuesta a la inquietud manifestada por los vecinos del sector, quienes solicitan la ordenación y fluidez en el tránsito, ya que circulan por esas arterias líneas del servicio de transporte público, con el inconveniente de los días de lluvia y la acumulación de agua y residuos.

Derivador vehicular en intersección de Além y Acosta Villafañe

Un proyecto de Ordenanza, presentado por el edil Luis Agüero (circuito Nº 4), sobre disponer la construcción de un derivador vehicular en la intersección de avenida Além, avenida Acosta Villafáñez y calle República fue sancionado en el Concejo.

La idea es promovida por los vecinos y responde “a la evidente necesidad de un organizador efectivo de este problemático nudo de la circulación vehicular que genera inconvenientes por la falta de fluidez y accesibilidad para ingresar a los distintos conectores con otros puntos del ejido municipal en condiciones de seguridad para automovilistas y peatones”. Se trata, además, de zona de permanente tránsito de personas y vehículos por las instituciones de atención al público que allí funcionan, sumado a que constituye uno de los ingresos a la ciudad.
Cabe añadir que la actual ordenación y distribución vial con el funcionamiento de semáforos no permite un tránsito fluido debiendo, por ejemplo, desplazarse varias cuadras para poder efectuar el giro a la izquierda en sentido de circulación de sur-norte de la avenida Além, lo que dificulta el acceso a la zona céntrica.

Semáforos en acceso al barrio Jorge Bermúdez

Se aprobó en el Concejo un proyecto de Ordenanza, iniciado por la edil Liliana Barrionuevo, sobre disponer instalación de semáforos, demarcación de sendas peatonales y señalización vertical y horizontal en la intersección de avenida Presidente Castillo y calle Rudecindo Maza.
La calle Rudecindo Maza permite doble sentido de circulación y se constituye como principal entrada y salida del barrio Jorge Bermúdez, que desemboca en la avenida Presidente Castillo; Allí se produce un grave conflicto a la hora de la salida cuando los automóviles seleccionan el sentido norte o noreste de tránsito, situación que se complica sobretodo en las horas pico.
Cabe destacar que estas calles son de tránsito permanente, por encontrarse enclavada en un punto donde convergen distintas instituciones y comercios mayoristas que concentra afluencia masiva de público como lo son la sucursal del Banco de la Nación Argentina, Obra Social de los Empleados Públicos-OSEP, el Mercado de Abasto Municipal entre otras.

Asfaltado de avenida Mardoqueo Molina

Se dio sanción a un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Juan Carlos Dumitru (circuito Nº 6), sobre disponer la realización de obras de cordones cuneta, asfaltado e iluminación en la avenida Mardoqueo Molina, entre las calles 1º de Mayo y Tucumán.
Dumitru indicó que la presentación surgió de la persistente solicitud de los vecinos, quienes desde hace tiempo observan como avanza el estado de deterioro de esta arteria, tornándose casi intransitable en los días de lluvia y constituyéndose en una amenaza constante a la integridad de los transeúntes tanto peatones como automovilistas.

Plaza y SUM en el barrio Antinaco

Por último se aprobó en el CDC un proyecto de Ordenanza, presentado por la edil Daniela Tula, que tiene por finalidad disponer la construcción de una plaza y un salón de usos múltiples en el espacio designado con la Matricula Catastral Nº 07-21-13-1839 ubicado en el barrio Antinaco (sudoeste de la ciudad).

El pedido hacia la comuna nació como respuesta a la inquietud manifestada por los señores vecinos, quienes solicitan la creación de un espacio verde de esparcimiento y recreación donde lograr la integración social de niños y jóvenes; y la construcción de un salón de usos múltiples comunitarios donde estrechar vínculos entre los vecinos y propiciar el ejercicio de la participación en distintas actividades públicas o privadas.

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025