Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados en la 11º del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 01/06/2015) Adhieren al municipio a Ley que beneficia
a madres con hijos Down

Se aprobó en la 11º sesión ordinaria del CDC un proyecto de Ordenanza, autoría de la concejal Daniela Tula, mediante el cual se propone adherir a la Municipalidad de SFVC a la Ley Nacional Nº 24.716 sobre “Licencia para trabajadoras madres de hijos con síndrome de Down”.

En el caso de las mujeres que den a luz chicos con síndrome de Down, la Ley Nacional 24.176 otorga licencia y asignación especial. Las mujeres comprendidas por esta ley tienen derecho a una licencia que se extiende por 6 meses una vez finalizada la licencia por 90 días otorgada por la Ley de Contrato de Trabajo. En ese período especial, la trabajadora no percibe remuneraciones sino una asignación familiar especial cuyo monto debe ser igual a la remuneración que hubiese percibido en el caso de realizar sus tareas.
“Los momentos posteriores al diagnóstico de síndrome de Down son cruciales para el núcleo familiar, debido a la importancia del tiempo disponible para una madre a fin de buscar asesoramiento, contención y todas las herramientas para el desarrollo de su hijo, sin perder la fuente de trabajo”, destacó Tula en los fundamentos del proyecto aprobado.

Semáforos en Illia esquina Nieva y Castilla

Se sancionó en el CD Capital un proyecto de Comunicación, iniciado por la edil Liliana Barrionuevo, quien solicita al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ordenanza Nº 5293/11, que prevé la instalación de semáforos en la intersección de las avenidas Arturo Illia y Nieva y Castilla.

En la presentación se indicó que la avenida Illia es un distribuidor del tránsito de la zona, ya que sobre ella se encuentra el Centro de Monitoreo Municipal y en sus cercanías hay supermercados, estaciones de servicio y bares que, junto a otras opciones como pizzerías y rotiserías, componen un polo gastronómico que va en aumento en los últimos años.
“Con fecha 1 de diciembre del año 2011 se sanciono la Ordenanza mencionada precedentemente y sin tener hasta la fecha ninguna novedad es que solicito que el órgano competente informe los motivos o inconvenientes por los cuales no se pudo llevar adelante la misma”, demandó Barrionuevo.


Obras en el barrio Ojo de Agua

También se aprobó un proyecto de Ordenanza, de parte de la concejala Silvia Fedeli, mediante el cual se solicita al Ejecutivo Municipal que proceda a efectuar obra de pavimentación y arreglo de calle e instalación de alumbrado en el barrio Ojo de Agua.

La autora de la iniciativa expresó que “es una solicitud de los vecinos y habiendo visitado el mencionado barrio, se pudo constatar la inexistencia total de obras de infraestructura como cordones cunetas, badenes, red cloacal, falta de alumbrado público, red de gas domiciliaria, etc.”.
En una nota presentada por los vecinos se especificó, además, la cercanía a la planta asfáltica municipal y la necesidad que el estado garantice lo normado por el Artículo 41º de la Constitución Nacional.
Asimismo se destacó que esta obra traerá a los vecinos la mejora en la accesibilidad a las viviendas y de éstas al equipamiento y servicios. También se fomenta la ejecución de obras de saneamiento complementarias y se fortalece el tejido social y la organización local; además de mejorar la calidad ambiental del entorno y por ende la calidad de vida de las familias del sector.

Nomenclatura de calles en el barrio Eva Perón

Finalmente, se aprobó en Concejo capitalino un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Gilberto Filippin, mediante el cual se dispone que el Departamento Ejecutivo Municipal realice la colocación de carteles de señalización con la nomenclatura de las calles y el sentido de circulación del barrio Eva Perón.

En los fundamentos del pedido el autor remarcó la importancia de este proyecto, ya que “es una inquietud de los vecinos de la zona”. “Son muchas las falencias existentes en este barrio, encontrándose carencias de organización, produciendo una grave confusión y problemas en el tránsito, ubicación de calles y domicilios de residentes, en perjuicio de vecinos y transeúntes, además de los vehículos que circulan a diario”, indicó Filippin.

(Se ha leido 339 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025