Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 30/06/2014) Bº Jorge Bermúdez: pedido por
reconversión del alumbrado

En la decimo quinta sesión ordinaria del Concejo capitalino se aprobó un proyecto de Comunicación, autoría del concejal Víctor Rodríguez (circuito Nº 8 y 9), mediante el cual se solicita realizar obras de reconversión del alumbrado público en el barrio Jorge Bermúdez.

La iniciativa responde a un “expreso pedido de los vecinos de esta zona, quienes manifiestan su preocupación por la inseguridad e intranquilidad producto de la mala iluminación de las calles de este barrio”.
Cabe destacar que el estado de este servicio público se ha visto deteriorado y disminuido por el vandalismo que a diario arremete contra las luminarias, razón por la que se solicita una reconversión que reemplace los escasos dispositivos que son fácilmente vulnerados por otros de mayor durabilidad y resistencia.
“Es de suma importancia la realización de esta obra, debido a los grandes beneficios que traería aparejado el disponer de un adecuado sistema de iluminación publica que mejores las condiciones de seguridad a la vez que aporte condiciones de igualdad con otros barrios, mejorando las posibilidades para el desarrollo de una vida digna en paz social”, se indicó en la presentación.


Solicitan paradores para realizar el Vía Crucis

Fue aprobado por el CDC un proyecto de Ordenanza, iniciado por a concejal Silvia Fedeli, que tiene como fin solicitar la construcción de paradores que indiquen las estaciones del Vía Crucis, en el trayecto hacia el santuario de la Virgen del Valle.

“El Vía Crucis permite meditar la pasión y muerte de Jesucristo, es un momento significativo de la piedad de las comunidades cristianas durante la Cuaresma y la Semana Santa: es un momento de sentida oración, cuya trama de estaciones está guiada por la palabra de Dios”, fundamentó la edil.
Y añadió que los paradores con las meditaciones o estaciones del Vía Crucis serán “un lugar donde se vivirá la fe cristiana, y lugares donde se sentirá la armonía mística del amor hacia María en la advocación del Valle”.


Insisten con arreglos en calle Avellaneda y Tula

Se aprobó en el Concejo de la Capital un proyecto de Ordenanza, presentado por el edil Luis Agüero (circuito Nº 4), sobre realizar arreglo y/o reemplazo de los paneles de concreto en calle Avellaneda y Tula entre Mota Botello y Chacabuco.

La presentación fue promovida por un grupo de vecinos del sector, que expresaron su malestar por las irregularidades que presentan, y que son de vieja data, los paneles de concreto de la calle Avellaneda y Tula (continuación de Av. Italia).
Cabe añadir que la citada arteria “evidencia un avanzado deterioro producto de las inclemencias del tiempo y el desgaste natural, son claramente visibles las grietas, profundas roturas, deformación y desnivel del pavimento, factores que dificultan la circulación tanto vehicular como peatonal, además de constituirse como un deposito contenedor de aguas servidas y como resultado la emanación de olores nauseabundos y la lógica contaminación ambiental”.


Red de cloacas en barrio Los Olivares

Obtuvo un tratamiento favorable también un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Víctor Rodríguez, sobre facultar al Departamento Ejecutivo Municipal para el extendido de la red cloacal en la arteria Copacabana del barrio Los Olivares.

El proyecto responde a un expreso pedido de los vecinos de esta zona, quienes manifestaron su preocupación en las distintas reuniones realizadas en el centro vecinal “Nuevo Rumbo”.
“Es de suma importancia la realización de esta obra, debido a los grandes beneficios de salud e higiene que traería aparejado el disponer de un adecuado sistema de redes cloacales, mejorando así la calidad de vida, a la vez de disminuir los riesgos de enfermedades infecto contagiosas que derivan de los fluidos que no son debidamente encausados y tratados”, destacó el concejal.

Ejecución de obras en el norte capitalino

En la decimo quinta sesión del CDC se aprobó un proyecto, iniciado por el concejal Armando López Rodríguez, donde se dispone la realización de obras en todo el recorrido de de las arterias avenida San Juan Bautista, avenida Los Terebintos hasta Avenida Sagrada Familia y avenida Monseñor Sueldo, y de avenida San Juan Bautista hacia el este hasta Choya.

La presentación tuvo que ver con “la necesidad de responder a la solicitud de los vecinos de la zona y usuario de las líneas de transporte que transitan en este punto. Los vecinos reclamaron una solución a los inconvenientes que trae aparejado el estado de las calles que afecta a los moradores y habituales usuarios”.

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025