Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados 28º sesión Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 22/10/2013) Sancionan Ordenanza para imposición de
nombre al barrio Fariñango

Se dio sanción –mediante Segunda Lectura- en el Concejo Deliberante de la Capital a un Proyecto de Ordenanza, iniciado por el edil Federico Pague (Circuito Nº 6), tendiente a imponer el nombre de “barrio Fariñango” al complejo habitacional ubicado en el sector centro de la Ciudad.


El barrio Fariñango constituye en la actualidad un sector de nuestra Capital que ya tiene asumida su propia identidad, ya que desde que se construyó y las viviendas fueron adjudicadas a sus actuales titulares, fue definiendo y modelando su propio sentido de pertenencia y composición, lo que en la actualidad queda plasmado en el fuerte arraigo de sus habitantes.
Es por ello que a diferencia de otros proyectos presentados, este barrio primero adoptó su nombre y luego verá materializado la imposición de dicho nombre a los fines de la identificación correspondiente.
Si bien se advierte que el conglomerado social que se pretende identificar no cuenta con las 250 unidades habitacionales conforme lo prevé la Ordenanza Nº 3358/00, ya que tan solo son cuarenta (40) casas, en este caso en particular resulta necesaria la imposición del nombre propuesto dado el sentido de pertenencia de los vecinos del mismo.
En consonancia con ello, el Dictamen Nº 004/13 elaborado por el Asesor Parlamentario del Concejo Deliberante sugiere dar continuidad al proyecto propuesto dada la imposibilidad de crecimiento habitacional del mismo.


Piden garantizar limpieza e iluminación de la Ciudad

Se aprobó en el CDC un proyecto de Comunicación, presentado por el concejal Hernán Martel, quien solicita que el Departamento Ejecutivo Municipal proceda a garantizar la prestación de servicios de recolección de residuos y de alumbrado público en la ciudad.


La recolección de basura y mantenimiento del alumbrado público en nuestra Capital son servicios fundamentales que deben ser garantizados por toda comuna y que sin embargo constituyen serios problemas que no han podido ser resueltos por la actual gestión.
“El servicio de recolección de basura afecta diariamente a casi la totalidad de los sectores de nuestra ciudad, periódicamente los diarios locales publican las constantes quejas y la preocupación de los vecinos por la acumulación de basura debido a la falta de recolección en los barrios. Las consecuencias que provoca la deficiencia en la prestación del servicio de recolección de basura son graves, por un lado se genera un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos y de otras alimañas, a la vez afecta el medio ambiente y la imagen de la ciudad”, observó Martel.
A su vez el servicio de alumbrado público consiste en la iluminación de las vías públicas, parques públicos y demás espacios de libre circulación con el objeto de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades. Por ello, se debe garantizar no solo la instalación del alumbrado público sino también su mantenimiento, entendido este como la revisión y reparación periódica de todos los dispositivos y redes involucrados en el servicio de alumbrado público.


Reconversión de alumbrado en Aº Fariñango

Se dio sanción también a un proyecto de Comunicación, autoría del edil Luis Agüero (Circuito Nº 4), quien solicita al Departamento Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ordenanza Nº 4433/08, sobre reconversión del alumbrado público en el arroyo Fariñango.


El presente proyecto surgió con motivo de responder al persistente reclamo puesto de manifiesto por los vecinos del sector, quienes expresan un temor constante ante la creciente inseguridad que, favorecida por la escasa iluminación que genera el alumbrado público, posibilita el accionar de ladrones y vándalos.
Por ello se propone la reconversión del alumbrado público en el sector oeste del Arroyo Fariñango (avenida Italia), en el tramo comprendido desde avenida Acosta Villafañe hasta calle Mota Botello, conforme lo expresa la Ordenanza Nº 4433/08, hecho que permitirá dotar de mayor luminosidad ofreciendo una herramienta más para combatir la inseguridad que aflige a toda la comunidad.

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025