Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados 23º sesión II del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 13/09/2013) Nuevo puente vehicular sobre el Aº Fariñango

Se dio sanción –bajo la figura de Insistencia- en la 23º sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital a un proyecto de Ordenanza, iniciado por la edil Sara Gómez, mediante el cual dispone la construcción de un puente vehicular sobre el arroyo Fariñango, paralelo a avenida Los Legisladores entre avenida Belgrano y avenida Rotary Internacional Centenario. Dicho proyecto fue aprobado por Ordenanza Nº 5483/12 de fecha 01 de noviembre de 2012, y vetado por Decreto S.G. Nº 1220/12 con fecha 22 de noviembre de 2012.

La iniciativa surgió “por la necesidad de dar respuesta a la inquietud expresada por los vecinos del sector, por el cual nos expresaban la falta de vía de escape en caso de accidentes o cortes por refacción en el tramo de avenida Los Legisladores entre Av. Belgrano y Rotary Internacional Centenario”.

Con dicha construcción se descongestionaría una de las vías de ingreso y egreso a la zona norte de la capital, permitiendo flujos de circulación y resguardando la integridad física de los vecinos ante posibles situaciones de riesgo, el cual se podrá cimentar paralelamente al puente peatonal existente o según los criterios del Ejecutivo Municipal.

Mediante nota de fecha 24 de abril de 2012 se solicito al Director de Planeamiento Urbano informe sobre la factibilidad del Proyecto, en respuesta a lo solicitado, debemos informar que el referido pedido si bien es necesario en términos urbanísticos y de seguridad también se debe tener en cuenta que el monto de una obra de esta envergadura es oneroso y que en realidad nuestra ciudad necesita de inversiones de este tipo para dar respuesta a distintos problemas que se plantean en el sistema vial como lo es la necesidad de dar continuidad a la calle San Martín para conectarla con la avenida Costanera, del arroyo Fariñango logrando descomprimir el intenso movimiento vehicular en la avenida Além, por lo que se consideró que una vez concretada la intervención sobre calle San Martín, se podrá incorporar dentro del presupuesto de obras en el momento que la superioridad lo considere oportuno.

Asfalto en barrio de la zona norte

Se aprobó también un proyecto de Ordenanza, presentado por el concejal Armando López Rodríguez, sobre disponer la ejecución de la obra de pavimentación, señalización vertical y horizontal, en todo el recorrido de las arterias de los barrios Los Amigos y Los Eucaliptos, al norte de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

El objetivo del presente proyecto es lograr una mejor circulación tanto de peatones como de los vehículos. Asimismo, “es necesario brindar a los vecinos mayor seguridad al transitar estas calles. Además la presente obra contribuirá a evitar la contaminación que produce el movimiento de tierra el que causan enfermedades respiratorias y malestar de los vecinos”.

Difusión de enfermedades reumáticas

Se sancionó también un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Pablo Herrera, mediante el cual dispone la realización de un programa de difusión, prevención, detección y tratamiento adecuado de enfermedades reumáticas en todo el ámbito de la ciudad.

El presente proyecto tuvo por finalidad brindar información a toda nuestra comunidad sobre las distintas enfermedades reumáticas que podríamos padecer, sus síntomas, causas, diagnósticos, modos de prevención, para así lograr su temprana detección y de esta manera recibir el tratamiento adecuado con el fin de evitar mayores dolencias y/o complicaciones.

Existen más de 200 enfermedades reumáticas, entre ellas podemos mencionar las siguientes: Artritis Psoriásica, Artritis Reactiva, Artritis Reumatoidea, Artritis Séptica, Artrosis, Enfermedad de Gaucher, Esclerodermia, Espondilitis, Anquilosante, Fibromialgia, Gota, Lupus, Miopatías Inflamatorias, Osteopososis, Pseudgota, Síndrome de Sjogren, Vasculitis, etc.

“Estamos convencidos de que las enfermedades reumáticas son inherentes a la población adulta, sin embargo jóvenes y niños también pueden padecerlas, estos últimos deben ser evaluados por médicos especialistas (reumatólogo pediatra) debido a que tienen características propias que los diferencian de la población adulta, están en crecimiento y su organismo puede verse afectado por la enfermedad o por el tratamiento como ocurre con toda patología crónica”, se indicó.

Espacio verde en la zona sur

Finalmente fue aprobado por el CDC un proyecto de Comunicación, iniciado por el edil Juan Carlos Dumitru, tendiente a solicitar que el Ejecutivo Municipal proceda a realizar obras que permitan establecer un espacio verde en la intersección de las avenidas Juan Chelemín y Costanera, proyectada en el sector Este del circuito Nº 5.

“El sector referenciado se encuentra en total estado de abandono con el agravante de que allí desembocan las aguas servidas del sistema de desagüe proveniente de la avenida Güemes y todas las arterias afluentes. La organización del espacio se puede realizar mediante relleno, compactación, forestación y la posterior sistematización optima del terreno que determinará y establecerá medidas de salubridad, de estética geográfica y de seguridad para los vecinos que tienen sus hogares en los alrededores del mismo”, se argumentó.

Cabe mencionar que debido a la carencia de espacios de esparcimiento los niños deben utilizar el lugar para realizar distintos tipos de juegos y por lo descripto están constantemente expuestos a sufrir graves accidentes y enfermedades que ponen en riesgo su integridad física.

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025