Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados 17ma. sesión ordinaria del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 12/07/2013) INICIATIVAS DE LA 17º SESIÓN ORDINARIA

Pedido de control a whiskerías y cabarets

Se dio sanción mediante la 17º sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital a proyecto de Comunicación, puesto a consideración por el edil Hernán Martel, que tiene como fin solicitar al Ejecutivo Municipal que informe con qué periodicidad se realizan inspecciones en whiskerías y cabarets de la ciudad y cuáles son los resultados de dichos controles, conforme a disposiciones establecidas en el Código de Espectáculos Públicos-Ordenanza Nº 2510/93.

El Código de Espectáculos Públicos define en los artículos 27 y 30 a las denominadas “whiskerías” y “cabarets”, respectivamente. Se entiende por tales a los locales con servicio bar y restaurantes donde se realizan espectáculos musicales, que cuentan con la presencia de personal femenino, especialmente contratado para alternar con el público asistente, siempre que sean mayores a 21 años.

La Ordenanza Nº 2510/93 establece, además, que el personal que trabaje en dichos salones deberá cumplir con requisitos referidos a libreta sanitaria, controles periódicos de salud exigidos y carnet habilitante, debiendo permanecer los mismos en el local y exhibido cada vez que sea requerido.

60º aniversario de la Asociación de Jubilados F.M.E

También se aprobó un proyecto de Declaración, presentado por el concejal Luis Agüero, que tiene como fin fijar de Interés de SFVC el 60º aniversario de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionados, Mutual y Social “Fray Mamerto Esquiú”.

Haciendo una breve reseña de dicha institución, podemos decir que fue creada el 4 de Julio de 1953, mediante el Decreto del Poder Ejecutivo provincial Nº 2491, adquiriendo Personería Jurídica el 22 de septiembre del mismo año.

“Habla de sus bases fundamentales hablar de solidaridad, ayuda mutua, de cubrir necesidades de los más postergados, asegurando su integración. Esta institución fue forjando su existencia con el producto de trabajo, la perseverancia, la responsabilidad y la conciencia del bien común, logrando ser una ONG que presta servicios a la comunidad catamarqueña”, se destacó en la presentación.

Actualmente la Asociación de Jubilados “Fray Mamerto Esquiú” tiene un notable reconocimiento en toda la provincia, y una marcada presencia ante organismos nacionales y provinciales, como ser el INAES, ANSES, PAMI, Dirección Provincial de Cooperativas y Mutuales, Federaciones, UDA, Universidad Nacional de Catamarca, entre otros.

Obras en el barrio Libertador II

Se sancionó además un proyecto de Ordenanza, iniciado por el presidente del Cuerpo, Simón A. Hernández, sobre disponer la instalación de semáforos, demarcación de sendas peatonales y señalización vertical en avenida Misiones y Deodoro Maza, en el barrio Libertador II.

“Motivó el proyecto la necesidad manifiesta de los vecinos del barrio, del cual nos hacemos eco, reconociendo la peligrosidad de dicha intersección por el intenso movimiento vehicular, provocando embotellamientos que torna peligrosa la convivencia de los vehículos y peatones, generada por la falta de control, poca conciencia vial de los peatones y conductores y por la deficiente señalización de la zona”, indicó Hernández.

Es menester citar que existen referencias legislativas municipales que propician la construcción de herramientas de prevención y control de tránsito urbano. La Carta Orgánica Municipal en su artículo 9º reza que, “son irrenunciable e indelegable por parte del Gobierno Municipal la funciones de seguridad, protección del ambiente, planificación y desarrollo urbano, promoción, orientación y control de la salud y educación sin perjuicio del apoyo a la iniciativa privada que se estime conveniente y necesario”.

Difusión de la obra de Fray Mamerto Esquiú

Finalmente se dio sanción en el CDC a un proyecto de Comunicación, iniciado por el edil Hernán Martel, quien solicita al Ejecutivo Municipal, por intermedio de la Secretaría de Educación, se intensifique la difusión de la vida y obra de “Fray Mamerto Esquiú” en las escuelas municipales de la capital.

Fray Mamerto Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad de Piedra Blanca en la provincia de Catamarca. Desde los cinco años comenzó a usar, por intermedio de su madre, el hábito franciscano que no abandonó en toda su vida, como promesa de su delicado estado de salud.

“Resulta imperioso que los catamarqueños conozcamos y nos involucremos en la ´causa Esquiú` para lograr su pronta beatificación por sus virtudes y por su vida Santa. El profesor Mario Daniel Vera, ex secretario de Prensa de la Comisión Pro Beatificación Fray Mamerto Esquiú, resaltó recientemente en diversos medios locales de comunicación la importancia de continuar desarrollando actividades para que los jóvenes conozcan sobre la vida ejemplar del fraile. Por dicho motivo se propone realizar la difusión de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú en el ámbito de las escuelas Municipales a través de concursos literarios, Juntas del Saber, entre otras actividades escolares”, manifestó Martel.

Asfalto en calle de zona sur

Se aprobó también un proyecto de Comunicación, autoría del concejal Juan Carlos Dumitru, sobre solicitar el mejoramiento general y posterior asfaltado de la calle Luis Franco, desde la intersección con avenida Hipólito Irigoyen -en el ingreso al barrio C.G.T.- hasta avenida Manuel Navarro, en el circuito Nº 5 de la Capital.

“Las dificultades de transitabilidad y los peligros que el sector representa para vehículos y para los peatones es altamente significativo, agravado en épocas de lluvia por el anegamiento de la calzada debido a que no existen desniveles ni desagües que permitan el escurrimiento de las aguas. La calle Luis Franco es ingreso único al racimo de Barrios que se ubican al oeste del Barrio C.G.T. como así también al Mini-Hospital Carlos Bravo”, expresó Dumitru.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025