Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectos aprobados 15º sesión II del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 14/06/2013) Piden intensificar control de descarga de camiones en La Chacarita

Se dio sanción en el CDC a un proyecto de Comunicación, presentado por el concejal Simón A. Hernández, mediante el cual solicita al Ejecutivo Municipal arbitrar los medios de control necesarios para la descarga y permanencia de camiones de gran porte en comercios ubicados en el ex loteo Viuda de Varela, barrio General Las Heras y pedir el cumplimiento de las ordenanzas Nº 2988/96 y Nº 4114/06, que regulan el accionar de los vehículos destinados a carga, descarga y transporte de sustancias alimentarias en el ámbito de la Capital.

En el expediente de referencia, se expresó que con fecha 8 de abril de 2013, vecinos del citado conglomerado han firmado y presentado una nota en este Organismo Deliberativo planteando su preocupación e indignación por lo que sucede en las calles aledañas a sus viviendas, indicando, entre otras cosas, que vehículos de gran porte que aguardan para descargar en depósitos comerciales de la zona, ocupan sus veredas y entradas de garaje durante casi todo el día.

“Sufrimos diariamente en nuestras calles ruidos molestos provenientes de los motores y cámaras frigoríficas que poseen los transportes que esperan toda la noche, sobre las veredas de nuestras casas y obstaculizando la salida de vehículos, su turno para descargar en tinglados de depósito pertenecientes a los supermercados "Vea", "El Abasto" y a maderera "Brico-Shop", reza en uno de sus párrafos la nota presentada al CD.

Asimismo, los vecinos indicaron que "a veces en horas de la madrugada tuvimos que despertar a los choferes de los transportes antes citados, para que muevan sus acoplados y así poder sacar nuestros vehículos y dirigirnos a trabajar”.

Además de esta molestia diaria, los vecinos también afirmaron que sus domicilios presentan daños en paredes y veredas debido al gran peso de los camiones, sin dejar de mencionar los daños ocasionados en las calles de tierra adyacentes a la intersección de las arterias Padre Piñeiro y Padre D`Agostini. Sector que, según los reclamantes, ha sido categorizado como "Zona Residencial", con el consecuente incremento en los impuestos inmobiliarios y tasas municipales.

A este menester es dable resaltar la plena vigencia de la Ordenanza N° 2988/96, que en su artículo 2º expresa: "Las operaciones de carga y descarga se realizarán en lugares y horario autorizados. Se iniciará en un plazo no mayor de (5) minutos desde el arribo de la unidad de manera ininterrumpida, debiendo retirarse el vehículo en un tiempo no mayor de (5) minutos de finalizada la misma". Y el artículo N° 11 de la misma norma que indica: "Prohíbase el desplazamiento en la vía pública (veredas y calzadas) de moto-elevadores o utilitarios similares".

Por su parte, la Ordenanza N° 4114/06 en su artículo Io expresa: "Prohíbanse, las operaciones de carga y descarga de camiones con o sin acoplado en los locales comerciales, depósitos y/o domicilios particulares ubicados en toda la jurisdicción municipal de San Fernando del Valle de Catamarca, en el horario comprendido entre las 7:30hs. a 13:30 y de 17:00 a 22:00 de Lunes a Sábados".



Garitas en el barrio Luis Franco

Se aprobó también en el Concejo capitalino un proyecto de Comunicación, iniciado por la edil Daniela Tula (circuito Nº 3), quien solicita al Ejecutivo Municipal la construcción de las garitas o refugios de pasajeros sobre las calles Gobernador V. Aramburu, Gobernador Manuel A. Gutiérrez y avenida Gobernador Emilio Molina en el barrio Luis Franco.

“La construcción de las garitas o refugios de pasajeros debe llevarse a cabo en las paradas que actualmente utilizan las líneas de colectivos que circulan por el lugar, las mismas servirán de resguardo a los usuarios que utilizan el transporte público de pasajeros que se ven afectados ante las inclemencias climáticas (lluvia, frio, altas temperaturas, viento, sol). Es imprescindible dotar a las garitas o refugios de pasajeros de la iluminación correspondiente, debido a que las mismas también son utilizadas durante la noche”, se fundamentó en la presentación.



Arreglo de calle en el barrio Além

Finalmente fue sancionado en el CDC un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Luis Agüero (circuito Nº 4), tendiente a disponer el arreglo del pavimento flexible en calle Doctor Luis Ahumada al 900 entre calles Mate de Luna y Doctor Luis Rodríguez (zona Este).

El proyecto responde a los pedidos realizados por los vecinos del sector, quienes manifestaron la “inminente necesidad de realizar los arreglos correspondientes en la arteria antes mencionada, debido a que la misma presenta una significativa rotura que impide un normal desenvolvimiento del tránsito vehicular”.

Es importante mencionar que la rotura genera que los conductores realicen maniobras que comprometen su integridad física, como así también la de los vecinos que circulan por el sector. Además la acumulación de fluidos en el interior de la rotura, genera olores nauseabundos que molesta enormemente a los domiciliados del lugar.

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025