Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POLÍTICAS DE INFANCIA

Proyecto radial con adolescentes en el barrio Santa Marta

e están llevando a cabo una serie de talleres participativos, en el marco del proyecto de Radio Abierta “Tomamos la Palabra”.
(DIARIOC, 20/04/2013)

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, está realizando talleres participativos con la idea de generar espacios de problematización y difusión de las temáticas que atañen a niñas, niños y adolescentes. Se trata de diez módulos impartidos, una vez por semana, por el equipo técnico de la Dirección de Infancia y Adolescencia, de la Subsecretaría de la Familia, en conjunto con la Dirección de Políticas Comunicacionales de la cartera social.
Los talleres se realizan los días miércoles, a partir de las 18, en el espacio de la Pro Asociación Civil “Volvamos a Leer” del barrio Santa Marta, y participan alrededor de doce adolescentes, en edades que van de los 10 a los 17 años.
Estas instancias son realizadas a partir de la metodología de la comunicación/educación popular, y a partir de ellos se pretende reconocer e ir configurando identidades colectivas de estos jóvenes, para que ellos “tomen la palabra” y cuenten con herramientas y recursos que les permitan ser los protagonistas e impulsores de transformaciones en su propia realidad.
La finalidad es que a partir de esta serie de encuentros, los jóvenes puedan llevar adelante una radio abierta en la plaza del barrio, y difundan en ella sus problemáticas y aspiraciones, desde sus propias perspectivas y con su propia voz.
En los encuentros realizados los adolescentes dieron nombre a su radio, eligieron el estilo de música y las problemáticas a tratar, entre ellas: drogadicción, embarazo adolescente, historias de vida, y diferentes actividades que se realizan en el barrio, como trueque y talleres dentro de la Pro- Asociación Civil. En este sentido, los jóvenes participantes se encuentran produciendo los contenidos del programa. Además contaron con una capacitación destinada a reconocer la voz como herramienta de comunicación.
La iniciativa está orientada a cumplir con las líneas políticas de la actual gestión, que conciben a la juventud como sujeto fundamental de la construcción de sociedades más justas, equitativas, participativas y con oportunidades para todos y todas.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025