Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyecto para que OSEP de cobertura psicopedagógica

Recientemente se ha planteado desde la Cámara de Diputados por iniciativa de la Diputada Provincial Cecilia Guillermina Porta la necesidad de que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) contemple la cobertura de la Psicopedagogía para sus afiliados.
(DIARIOC, 18/08/2010) Esta disciplina auxiliar de la medicina entre sus competencias trata el diagnostico y tratamiento de los problemas de aprendizaje derivados o no de una discapacidad y las consecuencias que éstos provocan no solo a quien la padece, sino también de su entorno social y familiar.

La crisis económica y del sistema de salud en las últimas décadas, han repercutido fuertemente en el desarrollo infantil, por lo que son elevadísimos los casos de fracaso escolar o trastornos de la desnutrición, embarazos adolescentes, ausencia de cuidados en las diferentes etapas de desarrollo, impactando en la salud psicológica y las estrategias cognitivas en la escuela.

En Catamarca los profesionales de la Psicopedagogía se encuentran colegiados mediante Ley Provincial N. 5123 Dcto. N. 1.490 desde el cual se regula la actividad en todo el territorio provincial. Además está asociado a la Federación Argentina de Psicopedagogía, entidad ésta que nuclea a todos los colegios y asociaciones en nuestro país.

Para Porta de Salas es obligación del Estado brindar los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos considerando la salud como una inversión y no como un gasto. Provincias como Salta, Córdoba, Entre Ríos, Chubut, La Pampa, Mendoza y Sta. Cruz a través de las Obras Sociales provinciales contemplan ésta cobertura como prestación básica y esencial.

Esto posibilitará el acceso a muchísimas familias Catamarqueñas con tremendos problemas cognitivos y de aprendizaje entre sus niños, acceder a la consulta, tratamiento, en definitiva, posibilitará la igualdad de oportunidades, que de otro modo, de una manera particular, actualmente resulta para la mayoría imposible absorber privadamente sin amparo de una Obra Social hecho que se traduce luego en la interrupción de los tratamientos iniciados potenciando las dificultades que motivaron la consulta.

El proyecto se encuentra radicado en la comisión de Salud Publica de la Camara de Diputados para su tratamiento

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025