Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyecto Parque Solar Termoeléctrico Intihuasi

En ámbitos del Salón Amarillo se realizó el lanzamiento oficial del proyecto Parque Solar Termoeléctrico Intihuasi, con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca, de la Universidad Nacional de la Plata, y el Director del proyecto, Juan Pablo Zagorodny.
(DIARIOC, 22/06/2012) En su alocución el Rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama destacó: “La Universidad se propuso fijar una línea de investigación de desarrollo y extensión de las energías alternativas. Para nosotros como Universidad es muy importante el desarrollo de este proyecto, porque hemos competido con otros proyectos muy importantes a nivel nacional”, explicó.

Además, aseguró que con la implementación del proyecto se beneficiará “el desarrollo de un conocimiento y tecnología local que es lo que estamos buscando”.

Finalmente, Fama anticipó que una de las líneas de investigación en el centro del CONICET Catamarca estará destinada a las energías renovables.

Por su parte Zagorodny aseveró que el proyecto tiene el objetivo de “traer y desarrollar en la Argentina una tecnología solar térmica para producir electricidad a través del calor solar mediante espejos, y producir electricidad”.

“Catamarca tiene un recurso solar muy importante, y este proyecto va a permitir tener una tecnología solar que es alcanzable en Argentina porque los elementos para construir este equipamiento están en el país, lo que hace falta básicamente es metal mecánica. Hemos elegido una tecnología que es bastante alcanzable en la Argentina”, explicó.

Zagorodny, señaló además el interés de empresarios privados en la financiación del proyecto, “la posibilidad de tener empresarios que están interesados en esta tecnología ayuda a financiar el proyecto, el mismo fue subsidiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y la otra mitad es financiada por la red de estas tres universidades más el empresario Industrial Belgrano que aporta la otra parte”, acotó.
El proyecto se basa en un consorcio público privado integrado por la Universidad Nacional de Catamarca, la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Aeronáutico Universitario y la empresa Industrial Belgrano.

Del acto participaron el Rrector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Lic. Elina Silvera de Buenader; el Vicerrector de la Universidad de La Plata, Dr. Raúl Perdomo; la Vicerrectora del Instituto Aeronáutico, y el Director del proyecto, Juan Pablo Zagorodny, y demás autoridades universitarias.

El lanzamiento del proyecto se realizó en el marco de las Jornadas Energías para el Desarrollo, en donde se abordará la temática relacionada al litio, en cuanto a su uso y funcionamiento, y la implementación de biocombustibles. Mañana para cerrar las actividades, se realizará una mesa de debate con los distintos disertantes donde se definirían los lineamientos para un plan estratégico energético.

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025