Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyectan crear un estricto protocolo para la práctica de montañismo en la Provincia

(DIARIOC, 25/06/2015) A través de una reunión que mantuvieron esta mañana los Secretarios de Seguridad, Turismo y Minería de la Provincia, conjuntamente con integrantes de Gendarmería Nacional, la Agrupación de Montaña Calchaquí (AMC) y autoridades de la Dirección de Defensa Civil, se logró avanzar en la creación de un proyecto para establecer un ordenamiento y fijar pautas claras relacionadas a la práctica del montañismo y las consecuencias que esta actividad pueda generar en las personas que la realicen, ya sea de forma turística o deportiva.

La iniciativa surge al comprobar que en los últimos años se ha incrementado el número de turistas nacionales y extranjeros que llegan a Catamarca para conocer y ascender a las alturas del Gran Valle Central y a los cerros y volcanes de más de 6.000 m.s.n.m. tales como el Galán, Inca Huasi, San Francisco, Antofalla, Pissis, Tres Cruces, entre otros, ubicados en el Departamento Tinogasta.

Durante el encuentro, Marcos Denett (Seguridad), Natalia Ponferrada (Turismo) y Rodolfo Micone (Minería), coincidieron en la necesidad de aunar criterios de trabajo y confeccionar un protocolo para el control de personas que visiten las diferentes áreas turísticas y poder actuar coordinadamente en casos de emergencia.

Por otra parte, se consensuó la instauración de puestos de control estratégicos en Huanchín, Las Grutas y Antofagasta y la publicación de información detallada a través de cartelería de recomendaciones para viajeros, además de la provisión de equipos de comunicación satelital e instalación de antenas repetidoras.

“La idea es darle un marco regulatorio al itinerario y que se controle exhaustivamente a los visitantes y actuar de manera efectiva y coordinada en caso de alguna emergencia”, manifestó Ponferrada.

En tanto, el titular de la cartera de Seguridad destacó la importancia de la puesta en marcha de mecanismos de control estrictos de los turistas y la actividad que vayan a realizar en los lugares de alta montaña. “Debemos arbitrar los medios necesarios para preservar la seguridad tanto de las personas como del medio ambiente”, afirmó.

Finalmente, Micone se mostró predispuesto a colaborar en el proyecto, ya que detectó carencias en los controles. “Si alguna persona no cuenta con algún examen médico, debería dirigirse al Hospital de Tinogasta para realizarlo”, expresó.

(Se ha leido 272 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025