Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RECHAZAN MEDIDAS ADUANERAS

Protesta en la frontera: centenares de camioneros de Argentina y Paraguay bloqueron un paso

Los trabajadores se apostaron en inmediaciones del puente "San Ignacio de Loyola". La medida de fuerza complicó el acceso de ómnibus de pasajeros que vienen desde el país limítrofe.
(DIARIOC, 25/01/2011)Centenares de camioneros paraguayos y argentinos bloquearon el paso internacional de Puerto Falcón en protesta por una disposición local que prohíbe el ingreso de tomates argentinos a Paraguay, informaron hoy funcionarios aduaneros.

El bloqueo impide el tráfico de camiones de carga y ómnibus de pasajeros dos kilómetros antes del acceso al puesto fronterizo de San Ignacio de Loyola y generan extensas filas de vehículos en rutas dentro de los territorios de Argentina y Paraguay.

El cierre es contra una disposición de las autoridades paraguayas que prohíbe el ingreso de tomate argentino por esa vía, según anuncios realizados por voceros de gremios de camioneros que realizan el bloqueo.

La medida de fuerza ya causó pérdidas por un millón de dólares para la aduana paraguaya de Falcón, dijo a la prensa el director de la institución, Héctor Talavera.

El gobierno paraguayo inició gestiones con las autoridades argentinas y dirigentes de asociaciones de camioneros para destrabar la situación, anunció por su parte el vicepresidente Federico Franco, actualmente presidente interino en ausencia de Fernando Lugo, quien se encuentra en Brasil.

"Estamos trabajando para buscar una solución", declaró Franco a periodistas al indicar que funcionarios de la Cancillería paraguaya están abocados, junto con sus pares argentinos, a resolver el problema.

En tanto Silvio Ortiz, representante de los transportistas de Clorinda, aseguró en contacto con medios paraguayos que unos "3.000 camiones están varados en la zona del paso Puerto Falcón-Clorinda" y junto a los camiones se encuentran vehículos que pretenden ingresar o salir desde Argentina a Paraguay.

El gremialista reclamó al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay el cumplimiento de un acuerdo firmado en diciembre pasado con el sector, del cual participaron el gobernador de San Pedro, José Pakova Ledesma y el jefe de Gabinete presidencial, Miguel López Perito.

Este acuerdo, según explicó Ortiz, tiene que ver entre otras cosas, con el transporte de las mercaderías. Exigen que el 50% se transporte por agua y el otro 50% por tierra. "Ese es el acuerdo que ellos no cumplieron", dijo.

Ortiz resaltó que los transportistas de Itá Enramada y de otros sectores paraguayos están con ellos, y que en este caso, según sus expresiones, "están haciendo causa común".

Los camioneros paraguayos realizan un "contrapiquete" antes del paso fronterizo y no operan ni las lanchas ni las balsas desde el peurto de Itá Enramada, en Asunción, indicaron voceros de los transportistas.

Oscar Molinas, Director de Operaciones de la Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay sostuvo por su parte que el bloqueo en frontera al ingreso de tomates a territorio paraguayo es un problema argentino y no por causa del Paraguay.

"El acceso a Puerto Falcón está bloqueado a raíz de una medida radical tomada por comerciantes del vecino país", indicó Molinas a radio Cardinal de Asunción.

Agregó que "el problema surge porque en el vecino país, especialmente en la ciudad de Clorinda, las autoridades pretenden establecer un sistema de control denominado Sistema Operativo Fronterizo Aprobado (Sofa), que causa reticencias de algunos sectores, y aprobación de otros comerciantes argentinos".

No obstante lo declarado por Molinas, la medida la llevan adelante camioneros argentinos y paraguayos en forma conjunta y en estos momentos las dos vías de comunicación entre Argentina y Paraguay se encuentran cortadas.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 268 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025