Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen una materia para contrarrestar la violencia en las escuelas

Dicha iniciativa, que tomó estado parlamentario y se encuentra en la Comisión de Cultura y Educación para su tratamiento, propone establecer la materia “Educación para la No Violencia Activa” en los distintos niveles de EGB, Poli modal y Educación Superior.
(DIARIOC, 25/09/2009)Mercado manifestó en los fundamentos que “si bien el tratamiento de la violencia está implícito en varias de las materias, la idea principal es establecer la materia como un taller diferenciado o mediante la integración de competencias sociales dentro de la currícula oficial, siempre con docentes especialmente capacitados en la temática”.

Expresó que la organización no gubernamental "La Comunidad", comenzó hace algún tiempo la recolección de firmas en todo el territorio nacional para impulsar la sanción de un proyecto de Ley que resovería una de las principales dificultades que encuentran los maestros frente al incremento de la violencia escolar, como es la preparación para resolver situaciones complejas en medio del dictado de clases.

Asimismo explicó que “es tan acelerada hoy la crisis y el cambio de las sociedades, que los individuos y grupos humanos pierden certeza de la vida, certeza sobre su futuro, en los criterios de acción y en la forma de conducir su relación consigo mismo y con los demás. El individuo asiste y experimenta en si el incremento incesante de tres fenómenos sociales:

1-     La Desreferenciacion: No creerle a nada ni a nadie. Lo que ayer gozaba de cierta jerarquía  o valoración social hoy no lo es. Padres cuestionados por los hijos, el docente cuestionado por sus alumnos. Una dirigencia política, desacreditada.

2-     La Fragmentación: La desintegración y el fraccionamiento de los distintos grupos, los macro estados estallan, los partidos políticos en crisis. la familia sostén y referencia como célula primaria de la sociedad, también en una crisis de relaciones y tensiones.

3-     La Desorientación: Ante esta crisis que se advierte en todos los ámbitos, muchas personas no saben que hacer. Que estrategias individuales o colectivas emplear para la superación de esta problemática. Las nuevas generaciones tienen dificultades para reconocer y/o definir  sus objetivos de vida frente a un legado pobre, carente de expectativas. Entonces nos enfrentamos a expresiones mezquinas de la condición humana, con el consiguiente aumento de la violencia en el ámbito de las relaciones personales, familiar y social”.

“Hemos asumido en el pensar y sentir social que no existe una solución al problema de la violencia. Esa que se expresa en el barrio, en los boliches bailables, en las canchas de fútbol, en nuestras aulas. Nadie puede sentirse ajeno a este problema y somos conscientes por la complejidad de la misma, que no existe una solución individual valida, si no es en el marco de una transformación socio-cultural”, manifestó

“La presente iniciativa tiene sustento en una demanda insoslayable de nuestra sociedad, y para ser honestos en un feliz epicentro propuesto por organizaciones no gubernamentales, por actores de la sociedad civil, concentrados en el Movimiento Humanista bajo el lema.”Mundo sin Guerras” en el marco de la marcha Mundial por la Paz y la No-violencia. Pretende ser presentada como iniciativa popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ha sido solicitada por la Legislatura de la vecina Provincia de La Rioja. Quienes adherimos a este gran Movimiento hacia la Paz Mundial, queremos acercar nuestro modesto aporte al gran objetivo, generando propuestas que otorguen marco legal planteando alternativas de solución a las demandas de nuestra sociedad”, concluyó.

(Se ha leido 435 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025