Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen regular los instrumentos de consulta popular

El diputado Simón Hernández presentó un proyecto de Ley por el cual impulsa la regulación de una de las formas de democracia semidirecta contempladas en la Constitución Provincial como lo es la iniciativa popular. El proyecto establece el procedimiento y condiciones para llevar adelante el ejercicio de este derecho y toma como antecedente directo un proyecto presentado por el diputado mandato cumplido Alejandro Da Pra, que obtuvo media sanción de la Cámara Baja el día 16 de junio de 2004 y luego pasado a archivo en 2010 por el Senado.
El legislador destaca la participación popular “como un camino para que, como comunidad, nos apropiemos de nuestro futuro, trabajando en pos de una visión compartida, que promueve mejores niveles de vida, el desarrollo armónico de los hombres, la solidaridad, el respeto al medio ambiente y que derribe la injusticia; fortaleciendo la institucionalidad de Catamarca”.

En el articulado del proyecto se distinguen las modalidades de iniciativa popular que podrán ser simple, enunciando en forma genérica el tema a legislar; o formulada, proponiendo proyectos en forma de ley. Para ambos casos se requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al uno por ciento del padrón electoral utilizado para la última elección general provincial y deberá representar por lo menos a cinco departamentos, incluyendo en estos al que se vea directamente contemplado por la iniciativa popular. Por cada departamento se exigirá el 5 % de los avales requeridos para la iniciativa. La verificación de dichas firmas deberá realizarse por parte del Juzgado Electoral de la provincia.

Deberá ser presentada ante Mesa de Entrada de una de las dos Cámaras y Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que en un plazo de quince días hábiles, deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal del proyecto e intimará a los promotores a corregir o subsanar defectos formales.

Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara ordenará la inclusión en el orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante el trámite previsto para la formación y sanción de la leyes, debiendo ser tratado por la Legislatura dentro del término de doce meses. Vencido dicho termino, sin que el proyecto fuera aprobado o rechazado, se lo remitirá a la Cámara de Diputados la que deberá iniciar el trámite de Consulta Popular y establecerá su carácter de vinculante o no.
En su artículo 8 establece la prohibición de aceptar o recibir para el financiamiento de toda iniciativa popular, en forma directa o indirecta contribuciones privadas anónimas, con excepción de lo producido por colectas populares con una contribución máxima autorizada de cincuenta pesos por persona; aportes provenientes de entidades autárquicas o descentralizadas, nacionales o provinciales, sociedades anónimas con participación estatal o de empresas concesionarias de servicios u obras públicas de la Nación, provincias, municipios, o entidades autárquicas o descentralizadas o empresas que exploten juegos de azar; aportes de gobiernos extranjeros; aportes de entidades extranjeras con fines de lucro; contribuciones superiores a treinta mil pesos; contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales o profesionales.

Este proyecto de Simón Hernández tiende, de igual manera, a fomentar la participación ciudadana a distintos niveles tales como el presupuesto participativo, la audiencia pública, el Consejo de los Niños, el Consejo del Adulto Mayor, y otras herramientas disponibles para que la comunidad intervenga directamente en las decisiones de gubernamentales de importancia.

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025