Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CONTROL

Proponen que comercios que vendan fármacos zooterápicos y biológicos, cuenten con un médico Veterinario

La iniciativa, girada a la Comisión de Salud Pública del CD, dispone la obligatoriedad respecto de los comercios y/o establecimientos en los que se comercialicen productos farmacológicos de uso veterinario en la Capital, de contar con un regente de profesión médico veterinario con matrícula expedida por el Colegio Médico Veterinario de Catamarca.
(DIARIOC, 06/05/2009)El objetivo planteado es “promover una correcta adecuación normativa, procurar una fiscalización eficiente y producir un ordenamiento de las actividades comerciales que realizan distribución, expendio y venta de medicamentos de uso veterinario sin el adecuado control profesional”. En este sentido, el Veterinario será quien supervise tal comercialización, y contar con este profesional será requisito ineludible para el otorgamiento y/o continuidad de la habilitación comercial.

Pedido



Por su parte, los profesionales veterinarios, en una reunión con el presidente del Concejo deliberante, Simón Arturo Hernández, días atrás, afirmaron que entre los productos que se expenden sin el correspondiente control, se encuentran:



- Ketamina: anestésico que cristalizado que se usa como estimulante, alucinógeno y disociativo.

- Acepromacina: tranquilizante mayor o neurolépticos que disminuye la excitabilidad nerviosa, produciendo un estado de quietud y calma con disminución de la actividad motora; usado en los biberones para tranquilizar a los infantes.

- Oxitocina: con acción vasopresora y estimulante del músculo liso uterino para partos distócicos, usada como agente abortivo.

- Medroxipogesterona: derivado de la progesterona con características de poseer una actividad progestacional, excepcionalmente alta y prolongada. Usado como anti conceptivo, suprime la ovulación.

- Metiltestosterona: agente androgénico anabólico.

- Fenobarbital: barbitúrico de acción prolongada, anticonvulsivante usado como sedante y letárgico.

- Diazepan: depresor del sistema nervioso central, sedante, anticonvulsivante, usado como somnífero.

- Fipronil: pulgicida, garrapaticida, usado como piojicida en los infantes.



Cabe agregar que el expendio de éstos y otros fármacos, realizado en forma masiva y sin intervención profesional, implica un riesgo para la salud no tan sólo de los animales sino también de los ciudadanos en el general.

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025