Y sostiene que si la persona multada reincide en este tipo de comunicaciones falsas dentro de un plazo de hasta un año desde el primer llamado, entonces la pena económica ascenderá al doble.
Entre los argumentos del proyecto del legislador Daniel Presti, figura la intención de "disminuir el número de llamadas malintencionadas dirigidas al Servicio de Atención de Emergencias de esta Ciudad".
Según datos proporcionados por la dirección Operativa Línea de Emergencias 103, en el primer trimestre del 2014 se recibieron unas 3.927 llamadas con falsas denuncias de urgencias y también con insultos y bromas.
"Los daños causados por estas prácticas son incalculables, tanto para el Gobierno como para la población en general, ya que generan una ineficaz disposición de recursos, provocan un gasto injustificado, pudiendo interferir incluso en una rápida atención de necesidades reales de auxilio", añade el texto en debate.
Fuente: Télam