Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen la reutilización de la Libreta Sanitaria Infantil

Tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de la Capital, un proyecto de Ordenanza iniciado por la edil Silvia Fedelli, que dispone la utilización obligatoria de la Libreta Sanitaria Infantil como herramienta para acreditar la salud de niños y jóvenes al momento de su inscripción en escuelas públicas, privadas y centros culturales y deportivos.
(DIARIOC, 21/04/2010) La propuesta se fundamenta en que la libreta “es una herramienta útil para obtener la inscripción de los menores en instituciones que acompañen el desarrollo del niño y el adolescente” y que “todos los años entre los meses de diciembre y marzo, los profesionales de de Salud Pública Municipal reciben un gran incremento de consultas” por certificados de buena salud.

La libreta infantil es “un documento de salud personal, destinado a la población infantil que concentra información relacionada al estado de salud del niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia, facilitando al equipo de salud un mayor control. Dónde quedan consignados los datos sobre su nacimiento, alimentación, crecimiento y desarrollo, estado nutricional, psico-afectivo, controles médicos varios y consejos sanitarios”.

De lo expuesto surge que “no se reconoce a la Libreta Sanitaria Infantil como un documento que tiene valor de historia clínica ambulatoria, siendo desconocido para muchos establecimientos educacionales, e implicando una forma de registro útil del estado de salud de la persona, que bien podría reemplazar a los certificados de buena salud”.

Por otra parte, Fedelli también presentó un proyecto de Ordenanza que solicita adherir a la Municipalidad de la Capital a la Ley Provincial N° 4710 (del año 1992), referida a la implementación de la Libreta Sanitaria Infantil. En ambos casos, la autoridad de aplicación es la Secretaría de Salud y Promoción Social de la Municipalidad.

Cabe agregar, que el Ministerio de la Salud de la Provincia es el encargado de entregar la Libreta Sanitaria Infantil, quien la distribuye al Registro Civil, al hospital San Juan Bautista y a centros privados de salud. Se entrega en forma gratuita a los padres, quienes la deben presentar cada vez que concurren al médico y cada vez que sea requerida por autoridades sanitarias.

La libreta tiene carácter de documento y los datos consignados en ella son de índole confidencial.

(Se ha leido 1022 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025