Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen instalar “Buzones por la Vida”

(DIARIOC, 08/09/2010)



Tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de la Capital un proyecto de Comunicación que solicita al Ejecutivo municipal que, por intermedio de las áreas correspondientes, proceda a celebrar los convenios y realizar estudios e investigaciones a los efectos de instalar en postas sanitarias y/o centros vecinales “Buzones por la Vida”, para que en ellos los vecinos puedan dejar de manera anónima su denuncia sobre los lugares dónde se vendan sustancias ilegales.
La iniciativa presentada por el presidente del cuero de edil, Dr. Simón Arturo Hernández, explica que esas denuncias “luego serán elevadas de manera periódica, en sobre lacrado, al Tribunal Federal de nuestra ciudad. Pues resulta imprescindible que municipio y provincia trabajen en conjunto con la Policía Federal y/o Justicia Federal para la prevención de adicciones y la lucha contra la venta de drogas”.

“Los adolescentes desde temprana edad están expuestos a consumir algún tipo de droga, pues la misma está presente cotidianamente en las calles, en las plazas, en los colegios, en los boliches bailables, etc.”, destaca Hernández.

Y manifiesta que “es imprescindible acosar con más ahínco a quienes venden drogas que a quienes la consumen”. Ya que se pueden realizar exhaustivas campañas de prevención contra la drogadicción, pero “si no se lucha contra su comercialización, identificando y desbaratando los puestos de venta todo esfuerzo que se realice será en vano”.

“Es preciso que se tomen medidas concretas y efectivas contra quienes ofrecen las drogas a nuestros niños y jóvenes, y en esa tarea debemos involucrarnos tanto los funcionarios públicos como los vecinos”, finaliza la presentación.

Concretamente, la iniciativa propone:

a) Instalar en postas sanitarias y/o centros vecinales de esta Capital, lo que se denominará “Buzón por la Vida”.

b) Brindar amplia difusión para que en el “Buzón por la vida” los vecinos de los distintos sectores puedan dejar de manera anónima su denuncia sobre los lugares donde se venda drogas.

c) Elevar dichas denuncias de manera periódica, en sobre lacrado, a la Policía Federal y/o Juzgado Federal de Catamarca con asiento en nuestra ciudad.

Obras en la Costanera

También tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza, presentado por la edil Mabel Acevedo (circuito N° 6), que solicita que se lleven adelante obras para el mejoramiento de la Costanera, al margen del arroyo La Florida, sobre avenida Italia entre calle 9 de Julio y Av. Belgrano.

“Busco con este proyecto encontrar la solución a la problemática que se plantea a la vera del arroyo La Florida y así encontrar la forma de que el lugar dónde vivimos sea más placentero. La costanera es un espacio amplio, de seiscientos metros de recorrido y es vía de comunicación para muchos vecinos”, esgrime la edil.

Asimismo, Acevedo se pregunta en el proyecto “¿qué les ofrece a los transeúntes este espacio? Nada, únicamente basura en el más amplio sentido de la palabra; quedó en el olvido el veredón, la iluminación, bancos, juegos para niños y arboleda”.



Guía para el uso racional del agua y la electricidad

También tomó estado parlamentario en el CD de la Capital un proyecto de Comunicación que tiene por finalidad pedir al Ejecutivo municipal, a través del área correspondiente, la elaboración y distribución gratuita de una “Guía básica sobre el uso racional de la energía eléctrica y el agua potable”. La iniciativa pertenece al concejal Hernán Martel.

En sus fundamentos, el proyecto expresa que “resulta imprescindible involucrarse en un compromiso real por parte de las autoridades, vecinos, instituciones, industrias y empresas a los fines de evitar derroches de agua y energía eléctrica, adoptando buenas prácticas de consumo a través de acciones que propicien ahorro y eficiencia en el suministro de ambos”.

En el mismo sentido, se destaca que el agua es uno de los recursos más importantes e imprescindibles para el desarrollo de cualquier tipo de vida, por lo cual “es fundamental proteger su utilización a través un correcto consumo”.

Y que lo mismo ocurre en materia de energía eléctrica, ya que “la electricidad es el pilar del desarrollo industrial, parte importante del desarrollo social y tecnológico. Y juega un papel muy importante en la vida del ser humano”.

“La sociedad en general debe estar informada sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y del agua, razón por la cual la elaboración de una guía básica de consejos ayudará a que los ciudadanos puedan comprender la importancia del uso racional de estos recursos”, concluye la presentación.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025