Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen ensanchar veredas de calle Sarmiento

Tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de la Capital un proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Pablo Herrera (circuitos N° 1 y 2), que solicita la remodelación y ensanche de veredas, en ambos lados, sobre calle Sarmiento entre Chacabuco y San Martín y entre República y Esquiú.
(DIARIOC, 06/10/2010) “El área en cuestión forma parte del microcentro de la ciudad, constituyendo parte del circuito turístico, religioso y arquitectónico del valle ventral, en virtud de ser una vía de paso que conecta el Museo Archivo Histórico, la Catedral Basílica y el Convento de San Francisco, por lo que es constante la cantidad de peatones y turistas que circulan diariamente”, argumenta Herrera en la presentación.

El proyecto también propone la prohibición del estacionamiento vehicular a efectos de poder realizar el ensanchamiento de la vereda, “lo que prácticamente no significaría ninguna modificación para el tránsito”. Además, el ensanchamiento de las veredas permitirá “darle una nueva urbanidad a este sector de la ciudad”.

Finalmente, la iniciativa de Herrera considera que “es otro problema de la ciudad” el crecimiento del parque automotor, por lo que el ensanchamiento de las veredas “desalentará el ingreso de vehículos y el centro de la ciudad se convertirá más cómodo para los peatones”.

Museo del Aeródromo de Catamarca

También tomó estado parlamentario en el CD de la Capital, un proyecto de Ordenanza que propone la creación del Museo del Aeródromo de Catamarca en el espacio urbano la ex Estación del Ferrocarril. La iniciativa pertenece a la concejal Sara Gómez.

Fundamentos mediante, la presentación realiza un repaso por la historia aeronáutica de la provincia. “La ampliación de la pista de aterrizaje del Aeródromo Catamarca y la construcción de una nueva de 2200 metros permitió la llegada de aviones de gran tonelaje con el establecimiento de líneas de transporte de pasajeros, lo que permitió que en 1949 se inauguraran vuelos entre Buenos Aires y Catamarca”, se destaca.

El proyecto también menciona como hitos de la aeronáutica en Catamarca, la construcción del hangar destinado del Aeroclub Catamarca; la creación de la Escuela del Ministerio de Aeronáutica; la adquisición del avión ambulancia ´Cessna´; a fines de 1951, el egreso de la primera promoción de aviadores civiles del Centro de Instrucción del Aero Club Catamarca: Tte. Coronel Ricardo Botto, Ricardo González Ruzo y Luis Kyburg; y la creación del barrio Piloto (Ordenanza 747/75)Luego se nombra a otros catamarqueños que estuvieron ligados a la aeronáutica: Nelly Gómez, Rodolfo Lobo Molas, Martín Marchetti, Pedro Cipitelli y Francisco Aparicio.

En su articulado la iniciativa también dispone que el Ejecutivo municipal realice “una campaña de difusión a través de los medios masivos de comunicación con el objeto de convocar a ciudadanos y entidades públicas y probadas que estuvieron ligadas a la aeronáutica de Catamarca, en búsqueda de registros documentales, fotográficos, objetos completos o parciales e historias de vida sobre la temática”.

El Ejecutivo municipal también organizará un Registro del Patrimonio del Museo del Aeródromo, cuyas piezas deberán ser inventariadas y protegidas.

De aprobarse, la normativa también solicitará que el Instituto Municipal de Turismo incorpore como atractivo de la ciudad al Museo del Aeródromo. Asimismo, se programarán visitas guiadas de reconocimiento histórico e institucional al citado museo, dirigidas a estudiantes primarios y secundarios y público en general.

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025