Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Prensa: Diputados

Proponen declarar de interés provincial el estudio, prevención y tratamiento de la enfermedad celíaca

Presentado a fines del año pasado se encuentra para su estudio en la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone declarar de interés provincial el estudio, prevención y tratamiento de la enfermedad celíaca. La iniciativa, que pertenece al diputado Hugo Alem(FCyS), propone además que el Estado provincial, a través del ministerio de Salud y Acción Social como autoridad de aplicación, garantice la gratuidad de los análisis y estudios necesarios para la detección de la enfermedad celíaca, a través de los hospitales públicos.

Presentado a fines del año pasado se encuentra para su estudio en la comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone declarar de interés provincial el estudio, prevención y tratamiento de la enfermedad celíaca. La iniciativa, que pertenece al diputado Hugo Alem(FCyS), propone además que el Estado provincial, a través del ministerio de Salud y Acción Social como autoridad de aplicación, garantice la gratuidad de los análisis y estudios necesarios para la detección de la enfermedad celíaca, a través de los hospitales públicos.
La idea incluye crear en el ministerio de Salud y Acción Social un registro de personas celíacas, formar y perfeccionar a profesionales médicos especialistas, difundir e informar a la comunidad de todo lo referente a la enfermedad e iniciar todas las acciones que se estime conducentes al conocimiento de la enfermedad celíaca, mediante reuniones informativas, encuentros, seminarios, etc.
El proyecto fija de igual modo que el mismo ministerio deberá realizar las previsiones presupuestarias para la provisión de alimentos adecuados a los celíacos residentes en nuestra provincia, estableciendo, por vía reglamentaria, los requisitos a cumplimentar para acceder a este beneficio.
La enfermedad celíaca es una afección que se caracteriza por una especial sensibilidad del intestino delgado al gluten(glicoproteina), que actúa sobre la mucosa del intestino de un individuo genéticamente predispuesto, alterando su estructura histológica, atrofiándola y aplanando las vellosidades del mismo, lo cual produce disfunción en la absorción de los alimentos desarrollando un síndrome de mala absorción. Días pasados organizada por la Asociación Celíaca de Catamarca y dirigida a pacientes celíacos, familiares, docentes, miembros del equipo de salud y público en general, se llevó a cabo, en el complejo cultural ‘Urbano Girardi’, una jornada de carácter informativo con motivo de haberse conmemorado el  pasado 5 de mayo el 25º aniversario de la fundación de la Asociación Celíaca Argentina.
Alem, en sus fundamentos, puntualiza que en la Capital de Catamarca “existe una filial de la Asociación de Celíacos de la República Argentina (ACELA), constituida desde hace varias años por familiares de celíacos y cuyas actividades, entre otras, consisten en reuniones informativas y elaboración de alimentos, se llevan a cabo en el Hospital Interzonal de Niños, donde además un equipo multidisciplinario diagnostica y controla a los enfermos


(Se ha leido 754 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025