Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen crear lactarios en organismos municipales

Tomó estado parlamentario en la decimonovena sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital un proyecto de Ordenanza iniciado por la concejal Silvia Fedeli, que propone la creación de lactarios en instituciones municipales de la Capital.
(DIARIOC, 12/08/2010) En sus argumentos, la presentación manifiesta que fomentar la lactancia en el ámbito laboral a través de la creación de espacios que permitan la extracción y conservación de leche de la madre es “tomar conciencia de la necesidad, compromiso y la elaboración de una política de difusión de la lactancia materna por parte de los gobiernos”.

Asimismo, explica que un lactario “es una pequeña oficina con una mesa, un sillón y una heladera, dónde las mujeres cuentan con un espacio higiénico y privado para extraer su leche durante la jornada laboral. La misma es guardada en refrigeración para que después sirva de alimento para su hijo, asegurando así su nutrición”.

El proyecto también destaca los múltiples beneficios de la leche materna. “Fomentar la lactancia materna no sólo es un rol de los sanitaristas y de los profesionales de la salud que conocen los beneficios que se obtienen a través de la lactancia, ya que las políticas a favor de la madre y el niño establecen pautas fundamentales, como por ejemplo, la disminución de la mortalidad infantil”.

La Organización Mundial de la Salid (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida y continuada hasta los dos años. “La lactancia es un derecho del binomio madre-hijo, quienes no sólo se benefician por mantener un vínculo afectivo que fortalece su relación de los primeros momentos de vida, sino que contribuye a un crecimiento saludable por parte del bebé, permitiéndole un crecimiento libre de intolerancias alimentarias, previniendo la desnutrición infantil y enfermedades infecciosas”.

Muestra de rocas y minerales

También en la 19° sesión del CD, tomó estado parlamentario un proyecto de Comunicación que solicita al Ejecutivo municipal el cumplimiento de la Ordenanza N° 3170/98, sobre destinar un espacio para muestra permanente de rocas y minerales en el predio del ex Ferrocarril Belgrano.

“Las rocas, los minerales y productos derivados de ellos figuran en el desarrollo de nuestra cultura técnica actual, desde el sílex de la Edad de Piedra hasta las minas de uranio de uso científico y atómico en nuestros días”, explica la presentación realizada por la concejal Amabilia Ortiz.
“La corteza terrestre está formada por una fina capa de rocas. Entre ellas, arcilla, granito, caliza, arenisca, mármol, etc. Y el carbón y el petróleo son rocas sedimentarias que se forman a partir de restos de seres vivos”, agrega la presentación.

Luego, Ortiz indica que los minerales son “sustancias sólidas más simples que no proceden de los seres vivos, entre ellos, podemos mencionar el cuarzo, el cobre, el oro, la plata, la amatista, ágata, etc.”

Y recuerda que en nuestra provincia contamos con yacimientos ricos en minerales metalíferos (berilo, cobre, molibdeno, estaño, hierro, plata, etc.), no metalíferos (boratos, fluorita, mica, yeso, etc.) y rocas de aplicación (arena, arcilla, piedras lajas, etc.), lo que pone de manifiesto “la riqueza geológica de la misma”.  

Con este antecedente, la presentación finaliza que “en nuestra provincia contamos con artesanos especializados en la materia, por lo que sería visto con beneplácito que los mismos puedan exponer el resultado de su labor, esfuerzo y dedicación” en un espacio especialmente creado.

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025