Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen crear la Escuela Municipal N° 4

Tomó estado parlamentario en la decimo cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital un proyecto de Ordenanza iniciado por la concejal Beatriz Fedeli, que dispone la creación de la Escuela Municipal N° 4, en el sector denominado Bajo Hondo (Sudoeste de la ciudad). Actualmente, el Sistema Educativo Municipal cuenta con tres establecimientos en distintos ámbitos de la Capital.
(DIARIOC, 27/06/2010) A través de sus fundamentos, la presentación indica que la única institución presente en la zona es un establecimiento educativo que funciona, desde marzo de 2007, como anexo a la Escuela Municipal N° 1 “Antoine de Saint Exupery”, y utiliza instalaciones construidas por la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”.

Esta escuela se inició con el funcionamiento de las secciones EGB 1 y EGB 2, con un total de quince niños de ambos sexos y cuyas edades oscilaban entre los 6 y 14 años.

Hasta la actualidad la matrícula tuvo un incremento del cien por ciento, totalizando al día de la fecha una población de 26 alumnos; y para el 2011 se prevé la inclusión de 5 niños más.

Es importante destacar que a través de este anexo educativo hoy se llevan a cabo también tareas de inclusión social, religiosas, culturales y deportivas.
“Es necesario que la comunidad de Bajo Hondo logre su autonomía de gestión en materia educativa, social, cultural y económica, siendo la escuela el primer escalón”, indica Fedeli en el proyecto.

Bajo Hondo
La comunidad de Bajo Hondo se encuentra asentada en la zona Sudeste de la ciudad, sobre la ruta de acceso al aeropuerto Felipe Varela; limita al Sur con el río Ongolí, que colinda con el departamento Capayán; al Noroeste con el parque industrial El Pantanillo y al Este el Río del Valle. Las principales vías de acceso a este asentamiento se encuentran en las rutas nacionales N° 38 y 33.

El asentamiento cuenta con los servicios de electricidad, agua potable y alumbrado público. En cuanto al transporte público, el servicio más cercano realiza su recorrido por la ruta nacional N° 38, siendo el mismo que conecta las localidades de Miraflores, Nueva Coneta y Huillapima, del departamento Capayán.
El centro de salud más cercano a la comunidad es el mini hospital “Dr. Carlos Bravo”, ubicado a 8 kilómetros, en La Viñita.

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025