Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proponen crear el Programa “En Caso de Emergencia”

Tomó estado parlamentario en la 6ta. sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, un proyecto de Ordenanza, iniciado por el concejal Gustavo Ferreira, que propone la creación del Programa “En Caso de Emergencia”. El mismo tiene como objetivo que los ciudadanos añadan en la agenda de su teléfono celular el contacto “Aa” (Avisar a), seguido del nombre de la persona a la que habría que llamar en caso de sufrir una emergencia.
(DIARIOC, 01/05/2010)El proyecto plantea que la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de la Capital será la encargada de ejecutar el mencionado programa, y es quien “realizará campañas de concientización a través de los distintos medios de comunicación”. De esta forma, lograr que usuarios de teléfonos móviles añadan en sus contactos las siglas “Aa” y luego colocar el nombre y teléfono de una persona a la que se desea avisar sobre una emergencia.

La iniciativa también tiene como objetivos: “contactar de forma urgente a una persona cercana al sujeto en emergencia, que le permita seguir la situación; y permitir que los socorristas tengan la posibilidad de informarse sobre la situación sanitaria del afectado”.

En su fundamentación, Ferreira indica que “en nuestra ciudad no somos ajenos a accidentes o emergencias que pudieran ocurrir en distintos ámbitos dónde actúa el ciudadano.  En esos casos, los socorristas (médicos, policías, etc.) actúan muchas veces sin conocer la situación sanitaria del afectado, por lo que es muy importante para él lograr un contacto con una persona cercana para conocer si el sujeto en emergencia es alérgico, diabético, etc.; información que resulta vital para los profesionales que intervienen en la situación”.

Antecedentes

Según explica la presentación, la iniciativa tiene sus orígenes en el Reino Unido, poco antes de los atentados del siete de julio de 2005, a través de la idea de un enfermero británico que explicó, luego del atentado, que examinar la agenda del teléfono móvil de muchos enfermos, cuando estos no podían hacerlo, se había convertido en el camino más fácil para localizar a sus familiares.  

La utilización de “Aa” (Avisar a) también fue propuesta en julio de 2009 en España,  por la Cruz Roja Internacional y el Ministerio del Interior español, con el fin de facilitar a los servicios de emergencias la localización de los familiares o amigos de una persona que sufrió un accidente

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025