Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Promulgan una ley que promueve la reducción del consumo de sodio

El gobierno nacional promulgó la ley 26.905 que promueve la reducción del consumo de sodio en la población y fija a través de un anexo los valores máximos de sodio permitidos por cada 100 gramos de los alimentos elaborados y puestos a la venta.
Según el texto de la ley, se fijan "los valores máximos de sodio que deberán alcanzar los grupos alimentarios a partir del plazo de doce meses a contar desde su entrada en vigencia" y se establece que "la autoridad de aplicación es el Ministerio de Salud".

En el caso de las "pequeñas y medianas empresas productoras de alimentos, definidas conforme la ley 24.467" deberán alcanzar "los valores máximos de los grupos alimentarios" a partir del "plazo de dieciocho meses a contar desde su entrada en vigencia".

Para los alimentos importados se establece que "los productores e importadores de productos alimenticios deben acreditar para su comercialización y publicidad en el país las condiciones establecidas conforme lo determina la presente ley".

Según el Anexo 1, como valores máximos de sodio cada 100 gramos del alimento, se establece que "los productos cárnicos y sus derivados como chacinados cocidos y embutidos como salchicha, salchicón, mortadela, jamón cocido y morcilla podrán tener hasta 1196 miligramos de sodio".

Los embutidos frescos como los "chorizos" podrán tener hasta "950 miligramos" cada 100 gramos y los chacinados frescos como las "hamburguesas" podrán tener hasta "850 miligramos" de sodio cada 100 gramos del producto.

Entre los alimentos farináceos, los "snaks" podrán tener hasta "950 miligramos" de sodio; las "galletas dulces secas" hasta 512 miligramos" y los "panificados sin salvado" hasta "501 miligramos" de sodio cada 100 gramos del producto.

En tanto, los caldos "en pasta (cubos y tabletas) y granulados y conservas", hasta "430 miligramos" de sodio y las sopas "instantáneas" hasta "352 miligramos" de sodio, cada 100 gramos del producto.

Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025