Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Promueven ley para la identificación y prevención de desastres naturales

El Vicegobernador Dalmacio Mera firmó hoy con el Colegio de Geólogos de Catamarca, un convenio marco de colaboración, asistencia y asesoramiento para la elaboración una ley destinada a la identificación y prevención de los desastres naturales en el territorio de la provincia. El proyecto contendrá un protocolo de trabajo con los procedimientos técnicos necesarios en la determinación de las aptitudes de ocupación y uso del suelo. El evento estuvieron presentes los senadores Néstor Hugo Figueroa; Luis Guillermo Figueroa, Angel Olivera; los diputados provinciales José Luis Martínez, Marita Colombo, Macarena Herrera, Rubén Herrera, Verónica Rodríguez, Raúl Giné, Carmen Verón, Stella de Buenader; el secretario de Gobierno del municipio capitalino, Hernán Martel; el sub director de Bomberos, Martín Lousteau, entre otras autoridades.
Además, en el marco del acuerdo rubricado entre el vicegobernador Dalmacio Mera y el presidente del Colegio de Geólogos de Catamarca, Alfredo Marchioli, se brindará asesoramiento e informes sobre geoamenazas ambientales referidos a otros centros urbanos de la provincia de Catamarca y que puedan afectar a la población. Dichos estudios se llevarán a cabo a través de actividades de relevamiento, informes, material cartográfico, charlas, exposiciones y cualquier otra modalidad se crea conveniente.
El vicegobernador y presidente del Senado, agradeció “la inquietud, el trabajo de compromiso y la vocación solidaria”, dispensada por el Colegio de Geólogos de Catamarca a partir de la elaboración del diagnóstico sobre las causas que originaron el desborde de los ríos Siján y Ambato. “Tuvieron la tarea de intentar explicarnos qué ocurrió y en qué fallamos”, sostuvo el vicegobernador, a la vez que enfatizó en que “sería poco inteligente de nuestra parte y sería en vano todo lo que ocurrió, si no pudiéramos mínimamente estar atentos a estas contingencias”.
Mera destacó la firma del convenio con la Vicegobernación e insistió en que “éste compromiso, vocación solidaria para poner a disposición de la sociedad su sabiduría, su conocimiento, su técnica, le pueden aportar mucho a nuestra comunidad”. También agradeció hayan respondido a la convocatoria en el Auditórium del Senado, a diputados y senadores tanto del oficialismo como de la oposición, en la idea de trabajar “en un dispositivo legal” a través del cual “el Estado deba estar obligado a atender, de la mejor de las maneras, de una manera inteligente, de una manera eficiente estas cuestiones climáticas que nos asombran, que parecieran no tener techo, aquellas de las que todos los días nos enteramos, porque clima nos golpea acá en Catamarca, en Argentina y en el mundo”.
Insistió en que debemos “apoyamos en la ciencia” y tomar “todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para tener esa convivencia que debemos aprender a tener con la naturaleza. Muchas veces nosotros avanzamos y avanzamos sin aprender y sin intentar aprender cómo se comporta la naturaleza y muchas veces terminamos de la peor de las maneras”, refirió.

El vicegobernador indicó que al igual que lo viene haciendo la Vicegobernación a través de un convenio con el Colegio de Psicólogos de la Provincia, se trabajará con el Colegio de Geólogos para “prepararnos para las distintas contingencias”, que en Catamarca por sus características geográficas, puedan acontecer. “Seguramente será un aporte muy rico para todos y nuestro compromiso es seguir trabajando juntos”, remarcó Mera.
En tanto el presidente del Colegio de Geólogos, Alfredo Marchioli, indicó: “Entendemos que con el conocimiento absoluto, a través del entendimiento y el conocimiento de estos fenómenos naturales, podemos ofrecer a la sociedad la concientización necesaria para que esto no vuelva a pasar no solo en El Rodeo y Siján, sino en todo el territorio de la provincia”.
Tras la firma del convenio por parte de Mera y Marchioli, el Colegio de Geólogos realizó una exposición sobre el diagnostico realizado en Siján y El Rodeo; describió las dinámicas del fenómeno natural; cuáles son al causas asociadas a los desbordes de los ríos en cada caso y afectación de la población; como así también las recomendaciones particulares para cada localidad y “recomendaciones de fondo que están abocadas principalmente a la elaboración de una normativa provincial y municipales que incluya la identificación y la zonificación de los terrenos inundables para una mejor ocupación y uso de suelo”, indicó Marchioli.

(Se ha leido 358 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025