Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Promueven construcción de camino que una Minas de Culampajá con Vicuña Pampa

El Senado requirió al Poder Ejecutivo, que disponga a través de los organismos correspondientes, la realización de los estudios de factibilidades técnicas, económicas, sociales etc., para la apertura y construcción de un camino que una a las localidades de Minas de Culampajá y Vicuña Pampa, en el distrito Corral Quemado, del departamento Belén.
(DIARIOC, 23/09/2011)El senador Ricardo Castellanos indicó que la iniciativa parlamentaria está “sustentada en la necesidad de fortalecer la integración de las comunicaciones y en definitiva en el progreso de los pueblos mas alejados y humildes” de ese departamento.  

“Continuadores de un proyecto que permita ampliar las fronteras económicas en búsqueda de nuevas propuestas en políticas de turismo; provincial, que procuren revitalizar e integrar distintas comunidades, que durante años aún se encuentran postergadas y aisladas por la rigurosa geografía de la zona, es que nuestro gobierno no puede permanecer ausente”, sostuvo Castellanos. Dijo luego que “en esta realidad se hace imperioso acudir a nuestras comunidades con este tipo de obras; que son totalmente ambiciosas y que constituyen el pilar fundamental del desarrollo en la región”.
El senador comentó que “la situación actual de la infraestructura de caminos en la zona; hace que para trasladarse desde uno de estos pueblos al otro, se debe recorrer precarios caminos, huellas o sendas que se deterioran hasta llegar a la intransitabilidad y, por ende, al aislamiento de ambas localidades, como consecuencia de los fenómenos climáticos (nieve, lluvia, crecida de ríos, etc.).”.
Para el legislador, de construirse este camino “se cumplirá con un viejo pedido de esas comunidades que verán realizado el sueño de completar un circuito de integración caminero de manera tal que permita una fluida actividad comercial con la posibilidad de extracción de su producción y conformar una región totalmente óptima para ser visitada y propuesta como polo de desarrollo turístico; no solo por las artesanías de la zona, sino también por su incalculable valor arqueológico, paleontológico, mineros y una incomparable belleza paisajística, enriquecida aún más por la calidez y la hospitalidad de nuestra gente.”.

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025