Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SOBRE EL CAUCE DEL ARROYO FARIÑANGO

Prohíben extracción de áridos

La Dirección Provincial de Minería informa a la población que se encuentra prohibida la extracción de áridos (arena, ripio y otros) sobre el cause del arroyo Fariñango, ubicado en la zona noreste de la ciudad capital; esto se extiende para privados, empresas y estamentos estatales, debido que las particularidades de la explotación y la eliminación de la cubierta vegetal natural, general efectos negativos a la población próxima al cauce del arroyo mencionado.
(DIARIOC, 04/04/2011) Por lo tanto, el organismo minero solicita la colaboración de la población en denunciar la extracción en estas zonas prohibidas ante la Dirección de Minería sea vía telefónica a los  números 03833- 437727/448916/459656 int. 102 Policía Minera; o personalmente en nuestras oficinas sito en calle  Sarmiento Nº 981.

Razones por la que se prohíbe la extracción

• El Arroyo Fariñango es el sistema hídrico más importante en el sector Norte del Valle Central, integra el sistema de subcuenca hídrica del Río del Valle, es el colector principal de arroyos y demás aportes hídricos provenientes de las Sierras de Fariñango y Sierra del Colorado, siendo el Aº San Lorenzo su principal afluente.

• El cauce del Arroyo Fariñango presenta áreas susceptibles de inundación muy próximas a viviendas ubicadas en el sector Noreste de la ciudad Capital. Este arroyo, presenta recorrido Norte - Sur, es de régimen temporario, torrencial. Su cauce principal es estrecho, de poca amplitud lateral, mientras que el cauce aparente, hoy enmascarado por la cubierta vegetal, muestra las posibles áreas inundables en períodos de mayores precipitaciones.

• El árido recuperable desde el cauce de arroyos y desde áreas intermedias en la confluencia del Arroyo San Lorenzo y Arroyo Fariñango, es material limo arcilloso intercalado en arena y sedimentos de mayor granulometría, generalmente usado para compactación. Su aprovechamiento, implica un método de explotación no deseable para esta zona, ya que hace que las extracciones se profundicen y además lleguen a superar el ancho del actual cauce principal del Arroyo Fariñango, al menos en 10 veces en sentido transversal, resultando labores a cielo abierto de considerables dimensiones donde indefectiblemente, convergen aguas de lluvias o de crecidas del arroyo, convirtiendo al lugar en zona de riesgo para habitantes y sus viviendas, localizadas a menos de 200 m hacia el Oeste de dicho Arroyo.

• Por eliminación de la cubierta vegetal también, este tipo de explotación, contribuye a la desestabilizar terrenos con pendiente considerable, correspondientes al curso medio A° Fariñango, lo cual vuelve a la zona sensible fundamentalmente, en épocas de mayores precipitaciones.

• Al ser un material fino puesto al descubierto, aporta partículas en suspensión, en épocas de vientos frecuentes, lo que también es un impacto para la población de las proximidades y de la zona Norte del Valle Central.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025