Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POR DISPOSICIÓN DE LA SECRETARIA DE REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS

Prohíben el uso y comercialización de medicamentos que contengan NIMESULIDA

El Ministerio de Salud de la Provincia comunica que a través de la Disposición Nº 4430, de la Secretaria de Políticas, Regulación e institutos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.MA.T.) prohíbe en todo el territorio nacional el uso y comercialización de todas las especialidades medicinales que contengan “Nimesulida” como Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA).
(DIARIOC, 21/09/2009) El comunicado de la Secretaria establece que los laboratorios titulares de certificados de especialidades medicinales que contengan este antiinflamatorio, deberán dentro de un plazo máximo de 30 días corridos, contados a partir del 15 de septiembre del 2009 a proceder a retirar del mercado todas estas especialidades que contengan Nimesulina como Ingrediente Farmacéutico Activo, acreditando el cumplimiento de dicha diligencia ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME).

Asimismo, el incumplimiento de la presente disposición hará pasible a los infractores de las sanciones previstas en la Ley 16.463 y en Decreto 341/92 (Art. 3).

Por tal motivo, para proteger la salud de la población la A.N.MA.T., reitera NO usar la NIMESULIDA, “antiinflamatorio no esteroide no selectivo (AINE) que se utiliza para el tratamiento del dolor agudo en patologías osteomusculares (artritis, artrosis, tenosinovitis y osteoartritis) y anexitis, limitado a una dosis máxima de 100 mg. cada doce horas.

Cabe señalar que, el Departamento de Farmacovigilancia dependiente de la Dirección de Evaluación de Medicamentos de la ANMAT, asegura que para llegar a estos resultados tuvo que realizar una serie de análisis de antecedentes, tanto en el contexto nacional como internacional. Motivo por el cual, recomienda la suspensión y comercialización de las especialidades medicinales que contengan Nimesulina en atención, además, afirma que existen otras alternativas terapéuticas para el tratamiento del dolor agudo.

(Se ha leido 259 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025