Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A fin de establecer la seroprevalencia

Programa de investigación sobre la incidencia provocada por Rotavirus

En personal de investigación del Hospital Interzonal de Niños Eva Peron, conjuntamente con otros centros del pais, está llevando a cabo un programa de investigación sobre la incidencia de diarreas provocadas por Rotavirus, a los fines de establecer la seroprevalencia ( tipos serologicos del Rotavirus) que serian los responsables de la mayoria de las diarreas en esta epoca del año y la causa mas común de diarrea en bebes y niños, no solo en Catamarca, sino en la Argentina y en la mayoria de los paises del mundo.

En personal de investigación del Hospital Interzonal de Niños Eva Peron, conjuntamente con otros centros del pais, está llevando a cabo un programa de investigación sobre la incidencia de diarreas provocadas por Rotavirus, a los fines de establecer la seroprevalencia ( tipos serologicos del Rotavirus) que serian los responsables de la mayoria de las diarreas en esta epoca del año y la causa mas común de diarrea en bebes y niños, no solo en Catamarca, sino en la Argentina y en la mayoria de los paises del mundo.
Obtener este tipo de información será de suma utilidad para el desarrollo futuro de una vacuna que cubra los serotipos que mas afectan a la niñez argentina. Si se lograra este objetivo, el impacto en la salud de la poblacion seria de gran magnitud, evitando miles de internaciones, complicaciones graves y hasta la muerte de un cierto numero de niños que se suceden, no por la diarrea en si, sino por el estado nutricional previo del niño que lo predispone a la infeccion de este virus y por la deshidratacion que esta enfermedad puede ocacionar.
Si bien esta enfermedad no tiene un tratamiento especifico, la consulta a tiempo ( sobre todo ante la presencia de vomitos frecuentes, diarrea importante y fiebre), previene en la mayoria de los casos las complicaciones graves.
El fomento de la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida, una alimentacion complemetaria adecuada a partir de esta edad con el sosten de la lactancia materna hasta los dos años de vida, apoyados a condiciones de higiene en el hogar, cuyo elemento principal es el lavado frecuente de las manos, sobre todo al ingerir o preparar los alimentos de los integrantes de cada casa, puede prevenir, en muchas ocaciones, esta problema tica.
Todas las madres interesadas, pueden comunicarse al área de atención de emergencia para que el niño pueda ser diagnosticado y corroborar si cumple los criterios para ser evaluado.

(Se ha leido 699 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025