Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable

A partir de un proyecto presentado por la senadora nacional por Catamarca María Teresa Colombo de Acevedo, que fuera aprobado ayer por el Congreso de la Nación, se prondrá en vigencia el Programa Nacional de Salud Sexual, Reproductiva y Procreación Responsable, que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación.
A partir de un proyecto presentado por la senadora nacional por Catamarca María Teresa Colombo de Acevedo, que fuera aprobado ayer por el Congreso de la Nación, se prondrá en vigencia el Programa Nacional de Salud Sexual, Reproductiva y Procreación Responsable, que estará bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación.
"Finalmente y después de haber vencido un sinfín de resistencias que surgían de algunos sectores, se aprobó en el Senado un proyecto de ley, que ya tenía sanción en Diputados, desde abril del año pasado", explicó Colombo.
El programa está destinado a la población en general, "sin discriminaciones, permitiéndoles a las mujeres tener acceso a tratamientos anticonceptivos, cuando ellas así lo crean correspondiente", señaló la legisladora nacional. Y agregó: "todas las mujeres, independientemente de su condición social, podrán concurrir a los centros asistenciales públicos donde el médico, y cuando la paciente lo requiera, podrá prescribirle medicamentos anticonceptivos, y éstos a su vez deberán ser provistos por el hospital público".
Mas adelante, la senadora Colombo remarcó que "se han previsto partidas presupuestarias, donde el Ministerio de la Nación deberá enviar los fondos necesarios para hacer frente a los gastos que se generarán".
Asimismo, indicó que los objetivos centrales del programa son "reducir la morbilidad y la mortalidad materna e infantil". Y en tal sentido explicó que la morbilidad "es la cantidad de enfermedades que sufren las mujeres como resultado o complicación del embarazo, parto o post parto, y la morbilidad infantil son todas aquellas enfermedades que sufren los niños desde la concepción del embarazo hasta los primeros años de vida".

(Se ha leido 762 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025