Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable

Desde el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que se ejecuta en la provincia a través del Departamento de Maternidad e Infancia ( Medicina Preventiva) del Ministerio de Salud, Sonia Pivotto expresó el agradecimiento por la reciente adhesión a la Ley nacional.

Textualmente la profesional señala :”todo este equipo agradece que finalmente se haya detenido la mirada de los legisladores y haya sido aprobada en comisión la Ley 25.673 ( SS y PR) dado que hace ya dieciocho largos meses que, desde este ministerio, se ha estado trabajando arduamente en este programa con financiamiento de Nación y eventualmente con recursos provinciales. Todo esto sin un marco de Ley Provincial ni adhesión a la ley nacional, siendo nosotros una de las pocas provincias ( ya que son sólo tres) que trabajamos en estas condiciones, pero como nuestros pares, hombres y mujeres en edad fértil, merecían nuestro desafío, así lo hicimos”, enfatiza en la nota.

En el marco de la ley nacional, el programa logró captar 14.297 personas, de los cuales alrededor de 900 son hombres que en la mayoría de las provincias no se pudieron contener, según la profesional.

Pivoto aclara que en los 168 Centros de Atención Primaria de la Salud ( CAPs) está presentado el trabajo de consejería como “ Concientización de sexualidad sana y de familia, bajo su concepto real: Hombre y Mujer en la formación de un hijo bajo pautas de responsabilidad” Estos CAPs funcionan como efectores del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable con dación gratuita de Métodos Anticonceptivos para toda persona en edad fértil que lo requiera, sin coerción alguna al momento de elegir, y con la responsabilidad profesional necesaria, al momento de indicar o acompañar la elección del método, más el correspondiente seguimiento. “ Esto nos llevó a disminuir en el año 2.004, 800 nacimientos, indicador de impacto, ya que sin duda se evitaron 800 hijos no deseados y no tenemos egresos de muertes maternas por abortos”, sostiene la profesional.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025